menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Vivía la actriz Ava Gardner atrapada por Hollywood

Vivía la actriz Ava Gardner atrapada por Hollywood

 

Durante su casi medio siglo de carrera, Ava Gardner amó, lloró, disfrutó y, obviamente, actuó. Fue una estrella, luchó contra ataduras y normas, hizo lo que pudo contra los malos guiones que tuvo que rodar, e incluso huyó a Europa para alejarse de los convencionalismos.

Siempre, a su lado, estuvo Mearene «Rene» Jordan, empleada doméstica en sus inicios, más tarde su asistente, y luego su mejor amiga. Fue su confidente, la mujer que vio y escuchó los secretos de Gardner y los guardó durante décadas. Hasta 2012, cuando a los 90 años publicó «Mi Vida con Miss G», que recientemente fue lanzado en español.

Jordan decidió poner por escrito todo lo vivido con Gardner para que el lector pudiera entender a la protagonista de La Noche de la Iguana y Mogambo, y descubriera que más allá de las borracheras y amoríos, habitaba una actriz que soñaba con ser libre.

Mearene Jordan nació en un barrio humilde de St. Louis, y Ava Gardner, en un pequeño pueblo volcado en la agricultura. Más allá de la principal y evidente diferencia, que Jordan era afroamericana, ambas crecieron en familias numerosas y estrechas.

Jordan se fue de casa a los 16 años y acabó instalándose en Los Ángeles. Una de sus hermanas había trabajado en la casa del matrimonio Artie Shaw-Ava Gardner, y cuando intuyó que la relación se desmoronaba, recomendó a Rene para cuidar de la actriz en su nuevo departamento.

Gardner, con sólo 24 años, tenía dos ex maridos y un montón de pequeños papeles en los que poco había podido demostrar. Esperaba su oportunidad mientras cobraba un magro salario.

La autora escribe al verla antes de la conversación en la que fue contratada: «Delgada como una caña de bambú, pero con unas curvas evidentes, el pelo recogido en un pañuelo rojo, el rostro ovalado, un hoyuelo en la barbilla, los ojos verdes centelleantes y una sonrisa cálida y maravillosa».

La carrera de Gardner mejoró gracias al estreno de Los Asesinos aquel 1946, aunque tuvo que batallar contra el contrato que la ataba a MGM.

Jordan describe su talento como muy superior al mostrado en pantalla, y a la vez subraya su candidez para los negocios, su mala elección de compañías masculinas, y su fiereza a la hora de que su asistente entrara con ella en alojamientos y restaurantes: vivían en un Estados Unidos marcado por leyes racistas. «Ava era como mi guardaespaldas», escribe.

La autora es testigo privilegiada del ascenso al Olimpo de Gardner, quien a inicios de los años 50 alcanzó el estatus de estrella.

A través de las páginas del libro, Jordan levanta acta de las relaciones amorosas de su jefa. Confirma que el gran amor de su vida fue Frank Sinatra, y que aunque sólo estuvieran casados de 1951 a 1957, Sinatra estuvo pendiente de ella hasta el final de sus días, como amigo. Ella a su vez había luchado por resucitar la carrera del cantante cuando a inicios de los 50 nadie le contrataba. Ni Sinatra ni Gardner salen beatificados en las páginas: ambos son borrachos y celosos.

Por supuesto, hay también mucho cine: reflexiones sobre los guiones, detalles sobre la forma de trabajar de John Huston, George Cukor o Stanley Kramer, anécdotas vividas en los rodajes.

Jordan se detiene sobre todo en La Noche de la Iguana, «la película más afortunada que realizó Miss G., y hasta se podría argumentar que su mejor papel en el cine». Acabada aquella filmación, Gardner se trasladó a Londres, donde comenzó el declive de su carrera con tan sólo 44 años.

También hubo enfados entre ambas: en una de esas broncas, Jordan se mudó de Madrid a París y trabajó como asistente de Gene Kelly. Volvió, aunque ya más como amiga y ayudante. Jordan estudió para esteticista, se casó y se divorció, regresó a Londres con Gardner y finalmente abrió un salón de belleza en Sacramento en 1975, ciudad en la que falleció en 2014. La estrella se quedó en la capital británica. Rene la siguió acompañando en los viajes laborales.

Tras acabar la miniserie El Largo y Cálido Verano (1985), Gardner sufrió un infarto cerebral del que nunca se recuperó por completo. En verano de 1989, pasaron sus últimos meses juntas preparando la autobiografía de la actriz. Ahí le confesó que se arrepentía de no haber intimado más con Winston Churchill, uno de sus héroes. Medio año después, el 25 de enero de 1990, con 67 años, una neumonía derrotó al cuerpo de Gardner.

Más Noticias

SIGUEN LLEGANDO MÁS INVERSIONES Y NUEVOS EMPLEOS A COAHUILA
Anuncia empresa BMTS expansión de sus operaciones con inversión de alrededor de 500 millones de pesos y la generación de 400 empleos Ramos Arizpe, Coahuila...
DIF Parras pone a disposición de la población dispensario médico
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el propósito de continuar brindando servicios de primera necesidad a la población vulnerable, el alcalde Fernando Orozco Lara llevó a...
Firman un convenio Municipio e ICATEC; fortalecerán tejido social
Promoverán cursos, emprendimiento y autoempleo en colonias Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 10 de febrero del 2025. – Con la finalidad de fortalecer el...

Relacionados

‘Nuestro compromiso es la seguridad de Castaños’
En el 35 aniversario de la entidad como ciudad, la...
‘Trabajamos por una educación de calidad’
Los estudiantes son el presente y el futuro de Frontera,...
Buscan atraer más inversiones a 4-C
Productiva reunión entre Víctor Leija y Gerardo Benavides “Seguiremos promoviendo...
Prepara Coahuila gira por Europa y Estados Unidos
El gobernador Manolo Jiménez anunció nuevos esfuerzos para atraer inversiones...
Firman convenio Municipio e ICATEC; fortalecerán tejido social
Promoverán cursos, emprendimiento y autoempleo en colonias Ramos Arizpe, Coahuila...
Llega más empleo para Ramos
Estado, municipio y empresarios son la fórmula ganadora Una inversión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.