menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hay agua; pero mal repartida

Hay agua; pero mal repartida

Las sequías que se registran en gran parte del territorio mexicano y el manejo del agua por parte de las empresas son un tema que debe analizarse, ya que 44 millones de mexicanos no tienen acceso al agua de manera cotidiana, advirtió Juan Luis Hernández Pérez, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, informó que, desde el año pasado, México enfrenta la segunda ola de sequías más intensas en lo que va del siglo, lo que pone en peligro la seguridad alimentaria de millones de personas.

“México la padece particularmente en lo que tiene que ver con los granos básicos y luego de ser de los principales países productores de cereales; ahora importamos maíz, arroz, trigo y soya, lo cual solo refleja la falta de una política de fomento agrícola durante las últimas décadas, en especial en lo que tiene que ver con la alimentación, tema que se ha dejado en manos del mercado”, dijo en entrevista para Gaceta UNAM.

La sequía es una problemática que se atribuye no solo a la naturaleza o al cambio climático, sino también a los distintos modelos de desarrollo social y económico entre países, los cuales han fracasado y propiciado avances desiguales, indicó el especialista.

Del mismo modo, dijo que, cifras oficiales señalan que aproximadamente siete empresas nacionales y extranjeras tienen 70 por ciento de las concesiones para el manejo de este recurso en México, entre las que se encuentran bancos, empresas agrícolas, y cadenas del sector agroalimentario.

El experto indicó que, en los últimos dos años, se ha visto una afectación diferenciada en la producción agrícola debido a que, alrededor de los 22 millones de hectáreas que se siembran en México, únicamente seis millones son de distritos de riego, operados por agroindustrias, mientras que los 16 millones de hectáreas restantes son de cultivos temporales que dependen de las lluvias y son trabajadas por campesinos.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.