menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Así fue el sismo más mortal en décadas en Afganistán

Así fue el sismo más mortal en décadas en Afganistán

Un potente sismo golpeó una zona fronteriza de Afganistán y dejó unos mil muertos y cientos de heridos en lo que es el terremoto más mortal en décadas en el país. El incidente representa un reto para el Gobierno talibán que retomó el poder hace un año.

Al menos mil personas murieron y unas 600 resultaron heridas en un terremoto que golpeó una aislada zona fronteriza del este de Afganistán el miércoles.

Las cifras de víctimas de este sismo, el más mortal en el país en décadas, podrían seguir aumentando, según las autoridades de la nación que en agosto del año pasado cayó en poder de los talibanes.

El sismo de magnitud 5.9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población ya vive en condiciones muy precarias.

El terremoto se produjo a 10 km de profundidad, hacia las 01:30 horas de la madrugada del miércoles, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que agregó que un segundo temblor de magnitud 4.5 sacudió casi el mismo lugar.

Está lloviendo y las casas están destruidas. No hay lugar donde refugiarse ni comida. Hay gente aún atrapada entre los escombros (…) Necesitamos ayuda de inmediato”.Mohammad Amin Huzaifa, responsable de Información y Cultura de la provincia de Paktika.

RETO PARA LOS TALIBANES

Seguía siendo escasa la información sobre el temblor, pero los terremotos de esa potencia pueden causar daños graves, especialmente en una zona como esta, donde las construcciones son débiles y los derrumbes son habituales.

El desastre es una prueba importante para el Gobierno liderado por el Talibán, que llegó al poder el año pasado en medio de la caótica retirada de Estados Unidos de la guerra más larga de su historia, dos décadas después de derrocar a la misma milicia tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Los rescatistas llegaron a la zona afectada en helicópteros, pero es posible que la respuesta sea complicada, ya que muchas agencias de ayuda internacionales abandonaron el país tras el ascenso de los talibanes.

Llegar a las zonas rurales, incluso en las mejores circunstancias, sigue siendo difícil en Afganistán, una nación sin salida al mar y con caminos montañosos llenos de baches que ahora pueden haber sufrido daños significativos.

Los talibanes todavía están tratando de reconstituir los ministerios abandonados por personal leal a su Gobierno anterior, respaldado por Occidente, y no estaba claro cómo llegaron los funcionarios al número de víctimas reportado por la agencia Bakhtar.

En Kabul, el Primer Ministro Mohammad Hassan Akhund convocó una reunión de emergencia en el palacio presidencial para coordinar los esfuerzos de ayuda. A través de su cuenta de Twitter, el vocero adjunto del Gobierno talibán Bilal Karimi pidió a las agencias de ayuda que envíen equipos a la zona.

AYUDA INTERNACIONAL

Los servicios de rescate del país, limitados desde hace tiempo en efectivos y capacidad, no están adaptados para enfrentarse a catástrofes naturales de esta envergadura.

La ONU anunció una movilización inmediata para ayudar en las tareas de rescate y asistencia.

“Los equipos de evaluación de las agencias ya están desplegados en varias áreas afectadas”, informó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un tuit en afgano.

Ante las dificultades, un funcionario talibán solicitó ayuda internacional.

Cuando ocurre un incidente tan grande en cualquier país, se necesita ayuda de otros países. Es muy difícil para nosotros poder responder a este enorme incidente”.Sharafuddin Muslim, funcionario talibán.

El Primer Ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo estar “profundamente entristecido” por esta tragedia y aseguró que las autoridades del país estaban trabajando para aportar su apoyo a sus homólogos afganos.

Por su parte, el enviado para Afganistán de la UE, Tomas Niklasson, afirmó que el bloque “está dispuesto a coordinar y suministrar ayuda de urgencia”.

Desde Roma, el Papa Francisco expresó su solidaridad con las víctimas del sismo y dijo esperar que “con la ayuda de todos, se pueda aliviar el sufrimiento del querido pueblo afgano”.

SISMOS FRECUENTES

Afganistán sufre con frecuencia terremotos, sobre todo en Hindu Kush, entre Afganistán y Pakistán, que se encuentra en la unión de las placas tectónicas euroasiática e india.

Estas catástrofes pueden ser especialmente devastadoras debido a la escasa resistencia de las casas rurales afganas.

Febrero de 1991

6.9 de magnitud.

1,500 muertos.

Febrero de 1998

5.9 de magnitud.

4,000 muertos.

Mayo de 1998

6.6 de magnitud.

5,000 muertos.

25 de marzo de 2002

6.1 de magnitud.

1,000 muertos.

Octubre de 2015

7.5 de magnitud.

380 muertos.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.