menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Auto leyenda: Ferrari Modulo, sueño conceptual

Auto leyenda: Ferrari Modulo, sueño conceptual

Para muchos, los autos son el gatillo a una gran imaginación.

Algunos son los que imaginan estos autos y solo unos cuantos, por su posición y habilidad, hacen posible cosas verdaderamente extraordinarias. Creaciones hechas para ser admiradas, vehículos conceptuales ante los que todos babeamos y soñamos. Creaciones como el Ferrari Modulo de 1970, un auto que debutó en el autoshow de Ginebra ese año y que incluso se exhibió en la Ciudad de México en 1971.

El auto era en realidad una creación conceptual realizada por la casa Pininfarina. Un ejercicio de lo que sería el auto deportivo del futuro.

Basado sobre la plataforma de un Ferrari 512S, el Modulo y sus ideas intentaban sobrepasar a Lamborghini, a la que se le reconoce como la marca que inventó el superdeportivo con el Miura y la que había iniciado esta competencia por diseños cada vez más extremos.

El Modulo debutó en el autoshow de Ginebra, dejando boquiabiertos a muchos. Era un diseño moderno, con gran parte de las ruedas cubiertas y extremadamente bajito. Un deportivo hecho sin las limitaciones de producción, seguridad o regulaciones.

Ferrari realmente no tenía intenciones de fabricar el auto. Probablemente su intención desde el principio era crear una obra estética para ser apreciada y que circulara solo en las mentes de quienes lo veían. Pero los diseñadores de Pininfarina seguramente tenían más flexibilidad para dar rienda suelta a los detalles de diseño del Modulo y lograr un vehículo tan artísticamente como se quería ver.

El Modulo, después de que perdiera utilidad para Ferrari, regresó a manos de Pininfarina. Sin embargo, en el 2014, James Glickenhaus adquirió el vehículo con la intención de hacerlo un auto funcional. Glickenhaus tiene una gran tradición con Ferrari y sus restauraciones y creaciones originales son bien reconocidas, así que solo podría agregar buenos elementos a la historia y conservación del Modulo.

La labor de Glickenhaus fue titánica y logró convertir a este conceptual estático en un modelo completamente funcional. Incluso emplacado y capaz de circular por calles y carreteras. En la placa del estado de Nueva York se lee PFMODULO.

Ahora, el Modulo cobra nueva vida, esta vez en el mundo digital, pues RM Sotheby’s tiene en subasta cinco diseños digitales con sus respectivos NFT, con el Modulo como el centro de atención. Estos diseños hacen alusión a las últimas tres décadas del milenio pasado y las primeras dos del actual.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.