menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren que las partículas tóxicas del aire inhaladas pueden pasar del pulmón al cerebro y causar daños neurológicos

Descubren que las partículas tóxicas del aire inhaladas pueden pasar del pulmón al cerebro y causar daños neurológicos

Una vez en el cerebro, las partículas son difíciles de eliminar y se retienen durante más tiempo que en otros órganos metabólicos principales.

Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro a través del torrente sanguíneo, lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños neurológicos, según un nuevo estudio en el que participaron investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).

Los autores de este trabajo, que también incluyen científicos de China, aseguran haber encontrado diversas partículas finas en el líquido cefalorraquídeo humano tomado de pacientes que habían sufrido trastornos cerebrales, lo que puso de manifiesto un proceso que puede provocar que las sustancias tóxicas en forma de partículas acaben en el cerebro.

“Los datos sugieren que hasta ocho veces más partículas finas pueden llegar al cerebro viajando desde los pulmones, a través del torrente sanguíneo, que pasando directamente por la nariz, lo que agrega nueva evidencia sobre la relación entre la contaminación del aire y los efectos perjudiciales de dichas partículas en el cerebro”, dijo la coautora del estudio Iseult Lynch, profesora de la Universidad de Birmingham.

Cóctel de componentes tóxicos

Según los investigadores, la contaminación atmosférica es un cóctel de muchos componentes tóxicos, pero las partículas ultrafinas son las más preocupantes en términos de causar efectos perjudiciales para la salud. Este tipo de partículas pueden escapar de los sistemas de protección del organismo, incluidas las células inmunitarias centinelas y las barreras biológicas.

Esta evidencia revelaría el fuerte vínculo existente entre los altos niveles de contaminación atmosférica y una marcada neuroinflamación, los cambios similares a los que se producen en el alzhéimer y los problemas cognitivos en personas mayores e incluso en los niños.

Los científicos descubrieron que las partículas inhaladas pueden entrar en el torrente sanguíneo, llegando finalmente al cerebro y provocando daños en la barrera barrera hematoencefálica, así como en los tejidos circundantes. Una vez en el cerebro, las partículas son difíciles de eliminar y se retienen durante más tiempo que en otros órganos metabólicos principales.

Aunque estos resultados ofrecen nuevas pruebas de los riesgos de la contaminación por partículas para el sistema nervioso central, los científicos recomiendan que se necesita más investigación sobre la mecánica de cómo las partículas finas ambientales inhaladas llegan al cerebro.

Más Noticias

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
ICE lo llamó “destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado”; México alista procedimiento para extradición El pasado 2 de julio, el boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. fue arrestado...
VAMOS AVANZANDO EN LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA: MANOLO
Supervisa el gobernador las obras de rehabilitación de la Autopista Premier Allende, Coahuila de Zaragoza; 03 de julio de 2025.- Como parte de las grandes...
ARRANCA MANOLO OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
Morelos, Coahuila de Zaragoza; a 03 de julio de 2025.- “Yo les pido que sigamos trabajando juntos, que cerremos filas para bien de nuestra gente,...

Relacionados

Recarpeteo de calle Durango beneficia a más de 10 mil ciudadanos
Frontera, Coahuila; a 3 de julio de 2025.- En atención...
Atiende Yesica Sifuentes peticiones del Ejido Presa Rodríguez
Se trabaja en un programa de atención integral a las...
Se escuchan en Ramos Arizpe voces por la igualdad y contra las violencias
Realiza el Instituto Municipal de la Mujer asamblea con participación...
Aplauden la nueva ruta gratuita de Ramos Arizpe
Estudiantes y ciudadanos agradecen a gobierno de Tomás Gutiérrez la...
Avanza 90% el puerto cuarentenario de Acuña para exportación de ganado a EE.UU.
Cd Acuña , Coahuila; 3 de julio de 2025.– El...
INICIA INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DEL NUEVO CIRCUITO VIAL “26 DE MARZO”
La intención es mejorar la circulación y la seguridad vial...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.