menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La NASA captura paisajes cambiantes de Marte gracias al rover Curiosity

La NASA captura paisajes cambiantes de Marte gracias al rover Curiosity

UNO Tv

El rover Curiosity de la NASA sigue descubriendo los secretos de Marte y ahora ha transitado de una región rica en arcilla a una llena de sulfato. Esta transición puede proporcionar el registro de un cambio importante en los paisajes de Marte hace miles de millones de años que los científicos recién comienzan a comprender.

“Bonito ¿no? Estoy caminando por una zona de transición entre un área rica en arcilla y otra llena de sulfato. El agua subterránea fluyó y fluyó con el tiempo a través de estas características geológicas, dejando un rompecabezas que mi equipo y yo no podemos esperar a resolver”

Curiosity Rover (@MarsCuriosity)

¿Cómo han cambiado los paisajes de Marte con los años?

La arcilla se formó cuando los lagos y arroyos atravesaron el cráter Gale, depositando sedimentos en lo que ahora es la base del monte Sharp, la montaña de 5 kilómetros que Curiosity ha escalado desde 2014. Las observaciones del rover muestran que los arroyos se secaron y se formaron dunas de arena sobre los sedimentos del lago.

Ya no vemos los depósitos lacustres que vimos durante años más abajo en el monte Sharp (…) En cambio, vemos mucha evidencia de climas más secos, como dunas secas que ocasionalmente tenían arroyos a su alrededor. Ese es un gran cambio con respecto a los lagos que persistieron durante quizás millones de años antes”

Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA

A medida que el rover sube más alto a través de la zona de transición en Marte, detecta menos arcilla y más sulfato. Curiosity pronto perforará la última muestra de roca que tomará en esta zona, proporcionando una visión más detallada de la composición mineral cambiante de estas rocas.

¿La NASA podría descubrir que Marte evolucionó?

En esta zona de Marte también se destacan características geológicas únicas. Las colinas en el área probablemente comenzaron en un ambiente seco de grandes dunas de arena barridas por el viento, que se endurecieron hasta convertirse en roca con el tiempo.https://d-33282184421402270725.ampproject.net/2206101637000/frame.html

Intercalados en los restos de estas dunas hay otros sedimentos arrastrados por el agua, tal vez depositados en estanques o pequeños arroyos que alguna vez se entrelazaron entre las dunas. Estos sedimentos ahora aparecen como pilas de capas escamosas resistentes a la erosión, como una apodada por la NASA como “La proa”.

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.