menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Promueve la cultura Humberto Villarreal

Promueve la cultura Humberto Villarreal

CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.-  En la histórica propiedad de la familia Villarreal Martinez se llevó a cabo la edición número 25 del concurso de leyendas de la Quinta San Marcos,   sitio reconocido en el actual Pueblo Mágico por su imponente estructura y un sin fin de mitos.

 El alcalde Manuel Humberto Villarreal Cortez, acudió como invitado de honor y se mostró muy contento por la trayectoria del mencionado certamen, mismo que promueve la escritura y lectura en las nuevas generaciones.

La leyenda escrita hace un cuarto de siglo por el historiador Carlos Gutiérrez Recio refiere sobre  el fantasma de Genoveva Guajardo quien habitó la Quinta San Marcos y quienes ingresan sienten su presencia o divisan sombras, por lo que se ha promovido la lectoescritura  entre los estudiantes para recrear con su imaginación la leyenda.

Emiliano Hernández Ferrel alumno de la Escuela primaria Gral Ignacio Zaragoza ganó el primer lugar con la leyenda “La Quinta San Marcos” entre una decena de   niños participantes que describieron al personaje principal como una persona de edad avanzada quien deambula en ánima por la Tierra de Carranza y   camina detrás de la gente que pasa  por su casa  de la Quinta San Marcos o Centro Histórico.

También entre la exposición de las leyendas inéditas los infantes describieron a Doña Genoveva como persona mayor con una silueta  transparente, facciones poco expresivas, mirada  triste;  un rostro que ha sido identificado como la  sombra  que  los habitantes han visto y después de darse a conocer la historia de un joven que la  encontró en una de las festividades  del Pueblo Mágico y desapareció frente a sus ojos al llegar a la entrada de la Quinta San Marcos.

Decenas de  visitantes se han dicho sorprendidos por la sombra  captada en sus lentes cuando realizan sus  fotografías en sitios o espacios recreativos alrededor de la Zona Centro.

Durante la exposición de leyendas el alcalde felicitó a los organizadores asi como a los niños y niñas que dieron vida con su creatividad a este mito y mencionó que Cuatro Ciénegas tiene una riqueza natural, histórica y cultural que, de ser bien canalizada se pueden lograr maravillas, que esta actividad, además de ser formativa para niñas y niños, es informativa para guías de turistas, quienes ofrecen por medio del tour “mitos y leyendas” otro producto a los visitantes.

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.