menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Qué dijo el director de la RAE sobre el lenguaje inclusivo: a muchos no les va a gustar

Qué dijo el director de la RAE sobre el lenguaje inclusivo: a muchos no les va a gustar

Santiago Muñoz Machado, de visita en América Latina, habló sobre la posición de la Academia respecto del lenguaje inclusivo.

Merca2.0

  • El uso de la “e” del lenguaje inclusivo no forma parte de la morfología española, ha dicho la Real Academia Española en distintas oportunidades.
  • Ahora habló el director de la RAE y dijo: “La sociedad decide cómo evoluciona su lengua”,
  • “Son los hablantes, al usar el idioma, quienes establecen las reglas”, apuntó.

La utilización del lenguaje inclusivo es uno de los temas que se debaten en la sociedad actual.

Desde políticos hasta marcas, todos analizan el tema con cuidado para enfrentar su estrategia de comunicación de la manera más acertada.

El extremo se vio la semana pasada en la Argentina, donde el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el derechista Horacio Rodríguez Larreta, prohibió la utilización del lenguaje inclusivo en las escuelas de la capital de ese país.

La decisión, como era de esperar, generó (y sigue generando) una gran polémica.

El gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le respondió diciendo que “a tanto tiempo de la Revolución de Mayo (el comienzo de la independencia de Argentina), no van a explicarnos desde España cuáles son las palabras que usamos”.

Hasta el presidente de Argentina habló del tema: “No es un problema de idioma, es para que todos se sientan interpelados. Todes se sientan interpelades”.

La RAE y el lenguaje inclusivo

Del otro lado de la Cordillera de los Andes, en Chile, en mayo, se produjo un interesante ejemplo de mal uso de lenguaje inclusivo y el video fue noticia en ese país.

Fue cuando el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, en un encuentro con los periodistas, habló de “los y las medicamentos”.

A este mismo país fue de visita Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española.

Luego de visitar Uruguay, fue a Chile para una conferencia y los medios lo entrevistaron. Lo primero que le preguntaron: su opinión respecto del lenguaje inclusivo.

Hay que recordar que la RAE sostiene en sus publicaciones que la “e” no forma parte de la morfología española, y que el masculino gramatical ya cumple la función de ser un genérico. También ha dicho que los cambios gramaticales no se producen jamás por imposición de los colectivos de hablantes.

Pero Muñoz Machado es más laxo en sus comentarios.

En la entrevista con El Tiempo, dijo: “La RAE no es la única que puede normar esto, desde luego. Son los ciudadanos, al usar el idioma, los que establecen las reglas”.

Y agregó: “La RAE siempre va un poco por detrás de la ciudadanía. La RAE lo que puede decir es que una fórmula como ‘les niñes’ no está en los usos generales, no forma parte de la gramática ni es ortodoxa esa manera de hablar y probablemente en muchos lugares no la entenderán. Es más bien una manifestación política, una expresión que no tiene realidad práctica”.

Respecto del futuro de la “e”, Muñoz dijo: “Es la sociedad, son los hablantes quienes deciden cómo evoluciona su lengua. Lo decidirán también con el lenguaje inclusivo. La lengua cambia muy lentamente siempre”.

Respecto del colectivo de hablantes, expresó: “Si hay colectivos que quieren emplearlo o les parece preferente por razones de cualquier clase, pues son muy libres de tratar de imponerlo. Si alguien quiere implantarlo, adelante, y si lo consigue, pues lo felicitaremos en el futuro y en tal caso habrá que cambiar las normas de nuestras reglas para incorporarlo”.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.