menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Abasto de medicamentos para CDMX está en proceso

Abasto de medicamentos para CDMX está en proceso

La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México reconoció faltantes de medicamentos en la red local, pero defendió que buscan sustituirlos con otros y que la adjudicación y abasto se encuentran en proceso.

REFORMA publicó que trabajadores del Sector Salud y pacientes de hospitales como General de Tláhuac, Belisario Domínguez, Xoco y Balbuena padecen escasez de fármacos, que, advierten, se agravará por el cierre del almacén central durante un mes.

Empleados de enfermería, medicina y áreas administrativas explicaron que el desabasto incluye analgésicos, antibióticos, medicamentos para neonatos, material de curación y hasta básicos, como el paracetamol.

Además, reprocharon que se omiten los medicamentos que no se tienen en existencia al momento de registrar la solicitud formal en el almacén, por lo que evitan reportar desabasto.

La Sedesa declinó acceder a una entrevista y en una tarjeta afirmó que actúa al respecto.

“Algunos faltantes de medicamentos pueden ser y son sustituidos por otras claves que se tienen dentro del almacén central, cómo son analgésicos y antibióticos”, indicó.

Sin embargo, el personal explicó que para la mayoría de los medicamentos básicos también carecen de productos para sustituirlos.

“Las siguientes semanas se continúa con la adjudicación de claves, tanto de medicamentos e insumos médicos con las que no contaban las empresas farmacéuticas, para garantizar el abasto de 60 claves, es decir, 319 mil 492 piezas.

“De igual forma, está en proceso la recepción de medicamentos, un total de 200 claves, que hacen un total aproximado de 400 mil piezas que se recibirán del Insabi en este mes (junio)”, añadió la Sedesa.

La dependencia evadió detallar los medicamentos que aseguró tener en existencia, y evitó responder sobre los que el personal acusó desabasto. Sin brindar más datos, afirmó que tenía 89 por ciento de material de curación y 92 por ciento de medicinas.

Incluso, presumió que en las unidades que todavía atienden Covid-19 hay 90 por ciento de abasto.

Enfermeras y médicos reprocharon ayer que la dependencia minimice el problema e insistieron en la preocupación de no contar con los medicamentos, aunado al cierre del almacén.

“Es una burla, si necesitamos en promedio, por ejemplo, 3 mil unidades de paracetamol inyectable para el mes que estará cerrado el almacén, sólo nos van a dar 200 unidades, eso no alcanza y con eso quieren justificar que nos están dando medicinas”, lamentó uno de los médicos de la Sedesa.

Más Noticias

Buscan tomateros nuevos mercados ante aranceles
De manera oficial, la Sader no ha detallado el plan de acción integral que Berdegué mencionó después de la reunión del martes Por Jorge Ricardo/Agencia...
Morena en crisis, pleito interno y fracaso de gobierno: Moreira
El diputado priista denuncia quiebra financiera y falta de transparencia, ejemplificando con la baja ocupación del AIFA, Mexicana y Tren Maya Por Especial La Prensa...
Dejan Lluvias muerte y destrucción en Zapopan
Una bebé pierde la vida, una mujer se encuentra desaparecida y decenas de casas y autos resultan dañados; continúan labores de rescate Por Raúl Torres/El...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación...
Mueren 21 palestinos aplastados en punto de distribución de ayuda
La GHF dijo en un comunicado que las informaciones disponibles...
Aseguran media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca
Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas...
Califica Fitch grado basura a Vector, CIBanco e Intercam
Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.