Durante mucho tiempo, se creyó que los antiguos relatos acerca de un increíble puerto egipcio eran solo una leyenda, hasta que la verdad salió a la luz.
HISTORY LATINOAMÉRICA
Los libros de historia han proclamado durante años a la civilización del Antiguo Egipto como una de las más impresionantes de todos los tiempos por su capacidad de realizar construcciones monumentales, como por ejemplo las reconocidas pirámides. Sin embargo, nuevos escritos demostraron la posible existencia de un lugar nunca antes mencionado por expertos: Heracleion.
La leyenda sobre la existencia de Heracleion, el puerto más importante durante el último periodo faraónico, finalmente pudo ser comprobada. Se trató de un sitio ubicado en la desembocadura del Nilo que no sólo funcionó como lugar de referencia para los egipcios, sino que también se convirtió en un importante centro religioso.
Una ciudad sumergida
Hasta el momento, según la mitología, se creía que los dioses habían decidido terminar de hundir la ciudad, la cual habría sido condenada al olvido de por vida, hasta hace tan sólo 20 años cuando aparecieron piezas de la historia. Lo primero que se encontró fue su muralla, luego restos de un templo, hasta que por fin apareció toda una ciudad sumergida y un impresionante puerto.
Reliquias encontradas en Heracleion
Por lo tanto, la historia de la “Atlántida egipcia” dejó de ser un relato de ficción. Luego de una serie de estudios, los expertos confirmaron que la erosión había terminado con muchas construcciones calizas, de las cuales se extrajeron elementos como estatuas, vasijas, joyas y, sobre todo, la mayor colección de barcos naufragados de la historia del Antiguo Egipto.