menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La conmovedora historia de por qué la “L” va al inicio de LGBT+

La conmovedora historia de por qué la “L” va al inicio de LGBT+

Así comenzó la historia de una comunidad de alianzas y fuerza por una orientación sexual libre

Podría parecer que el acrónimo LGBT+ no es más que la sucesión de un término por otro, sin embargo, la forma en que se construyó el término tiene una connotación mucho más puntual y significativa, que vislumbra los lazos de solidaridad que mujeres lesbianas, hombres gays y mujeres transexuales construyeron y dieron paso a la lucha que hoy día conquistan con las banderas izadas.

Ya se acerca el 28 de junio, fecha en que se conmemora el orgullo de pertenecer a la comunidad LGBTQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer), pero, ¿te has preguntado alguna vez a qué se debe la posición de cada inicial? Se trata de todo menos una coincidencia.

Si bien, el movimiento por una orientación sexual libre comenzó en 1969, la creación del término “LGBT*”, como lo conocemos hoy día, data de principios de la década de 1990, una época en que la epidemia del SIDA ya había impactado a gran parte de la población, tanto heterosexual como homosexual.

Sin embargo, esta epidemia tuvo sus inicios en los ochenta, época en la que se conocía poco acerca de la enfermedad, mismo motivo por el que la esperanza de vida de quienes contraían el virus de insuficiencia humana (VIH) era mucho más limitada, permitiendo que el virus progresara a la enfermedad del SIDA.

En esa época comenzaban las investigaciones de cómo combatir la enfermedad, por lo que aún no existían los tratamientos retrovirales (fabricados por primera vez en 1987) que ahora permiten que sea un padecimiento crónico y no mortal, fue así que gran parte de la población con VIH se situó en una situación vulnerable, tanto física y emocionalmente, pues el estigma y los prejuicios de la sociedad civil y heteronormada cobraron fuerza, pues se pensaba que sólo los hombres gays lo contraía,  tratando de deslegitimar los logros que la comunidad había logrado hasta esa fecha.

Fueron las mujeres lesbianas quienes tuvieron un papel capital dentro de la escena, pues generaron un nivel de solidaridad, nunca antes visto dentro de la comunidad LBGT+, junto a hombres gays que luchaban por proteger a los integrantes que padecían VIH. Fue así que comenzó un largo camino que si bien, estuvo rodeado de sinsabores, aluzó el camino de crear una gran fuerza dentro de los colectivos.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.