menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Logra economía mayor alza en un año por shows y comercio

Logra economía mayor alza en un año por shows y comercio

 La economía de México, medida por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), logró su mejor resultado en 13 meses al incrementarse 1.07 por ciento mensual en abril impulsada principalmente por la mayor demanda de eventos masivos, como conciertos o partidos de futbol, y del comercio al menudeo.

Cifras desestacionalizadas del Inegi muestran que las actividades terciarias (el componente de mayor participación en el Producto Interno Bruto, con 60 por ciento) crecieron 1.30 por ciento; a su interior, los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, así como otros servicios excepto actividades gubernamentales, se acrecentaron 8.31 por ciento en forma conjunta durante abril.

El comercio al por menor destacó con un crecimiento de 8.00 por ciento, mientras que transportes, correos y almacenamiento, junto con información en medios masivos, aumentaron 3.56 por ciento.

De los nueve componentes de las actividades terciarias cinco avanzaron en abril y cuatro retrocedieron, enbezadas por el declive de 1.47 por ciento del comercio al por mayor.

Crece el sector industrial, liderado por la minería
En menor medida, las actividades secundarias también reportaron una variación favorable al subir 0.55 por ciento en abril, sin embargo, las actividades primarias se contrajeron 1.28 por ciento.

Dentro del sector industrial, la minería figuró con el mejor desempeño al subir 1.40 por ciento, acompañada por el alza de 1.19 por ciento en las industrias manufactureras.

La industria de la construcción perdió algo de dinamismo al registrar una ligera alza de 0.46 por ciento en abril, tras expandirse 4.82 por ciento en marzo.

Con un avance de apenas 0.23 por ciento se ubicó la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, una cifra menor al 2.26 por ciento previo.

En una comparación respecto al mismo periodo de 2021, el IGAE aumentó 2.02 por ciento anual, lo que contrasta con la baja observada en el mes previo de 0.27 por ciento.

Las actividades primarias se anotaron un repunte de 5.34 por ciento anual en el cuarto mes del año, las secundarias avanzaron 2.95 por ciento y las terciarias 1.15 por ciento.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.