menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Mueve Túnel Emisor Oriente a Hidalgo riesgos de inundación

Mueve Túnel Emisor Oriente a Hidalgo riesgos de inundación

El nuevo desagüe del Valle de México, el Túnel Emisor Oriente (TEO), mitigó el riesgo de inundación en la Capital del País, pero lo desplazó a Tula, señalaron investigadores de dos universidades de Hidalgo.

El 6 de septiembre de 2021, tras una intensa tormenta en el Valle de México, el TEO desalojó la lluvia a la entidad vecina junto con el Drenaje Profundo y el Gran Canal del Desagüe.

Los ríos Tula y Tepeji del Río se desbordaron, dejando 16 fallecidos y cientos de damnificados.

“Evidenció que la construcción del TEO no resolvió el problema de las inundaciones, sólo lo trasladó de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) hacia el Valle del Mezquital”, subrayan en un estudio.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en un principio que los desbordamientos fueron causados por las precipitaciones asociadas a los fenómenos hidrometeorológicos. La versión no pudo mantenerse mucho tiempo.

“Sin embargo, se ha puesto de manifiesto que parte de lo acontecido también está relacionado con el sistema de drenaje de la ZMVM”, anotan.

Basados en un modelo del urbanista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton, Dean Chahim, la investigación plantea que el caudal enviado el 6 de septiembre desde la Ciudad de México y sus municipios conurbados superó la capacidad hidráulica de la zona en Hidalgo.

“El desfogue combinado de la Presa Danxhó, 50 metros cúbicos por segundo, y la Presa Requena, 120 m3/s, con un total de 170 m3/s, no fue suficiente para desbordar el Río Tula”, apuntan. El río tiene capacidad para conducir 250 m3/s, mencionan.

“Siendo el verdadero causante del desbordamiento el torrente adicional, cercano a 220 m3/s, de aguas negras y pluviales del Valle de México, enviadas por la Conagua y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) al Valle del Mezquital”, establecen.

Después del suceso Conagua, planteó ampliar la capacidad del río, lo que para los investigadores no garantiza otro fenómeno similar pueda volver a ocurrir.

“Puso de manifiesto que no basta con construir sistemas de drenaje de mayor calibre, o ampliar el cauce de los ríos que reciben tanto las aguas residuales, como las pluviales”, cuestionan.

La ZMVM debe tener mayor capacidad de retención de los torrentes, antes de desfogarla, anotan los expertos de las universidades Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y Tecnológica del Valle del Mezquital.

“Disminuir el crecimiento de la Metrópoli, con el fin de proteger y conservar las áreas verdes, reduciría la velocidad de escurrimientos”, proponen.

Sin no se dosifica el flujo incrementa el riesgo de inundaciones en Tula de Allende, ciudad en medio de la cual pasa el río que se desbordó.

“El cambio climático incrementa los riesgos de inundaciones, debido a que las precipitaciones se pueden generar con mayor frecuencia y magnitud”, concluyen.

Más Noticias

Es Brissia Martínez, la nueva Reina del ejido 28 de Agosto
La joven de 15 años fue coronada en una emotiva ceremonia que celebra las tradiciones de la comunidad y su compromiso con el deporte y...
Ángela Aguilar cancela varias fechas de su gira por EU; versiones apuntan a baja venta de boletos
La cantante arrancaría el tour “Libre Corazón” en octubre próximo Ángela Aguilar volvió a colocarse en el centro de la polémica, ahora no por su vida...
Alcaraz domina a Jannik Sinner y conquista de forma brillante el US Open en otra gran batalla
El español cobró revancha de lo sucedido en Wimbledon y volvió a superar al italiano número uno del mundo para obtener su sexto Grand Slam....

Relacionados

Más espacios dignos para las familias: Sari
Avanza rehabilitación del Centro Comunitario del Centenario La alcaldesa Sari...
Unidos: sociedad y gobierno pintan el rostro de Parras
  Fernando Orozco Lara reitera que el programa es una...
Refuerzan la seguridad vial del Pueblo Mágico
La Dirección de Seguridad Pública Municipal implementa operativos de vigilancia...
Parras destina 12.7 mdp para los caminos rurales
CUMPLE FERNANDO OROZCO A LOS EJIDOS El alcalde Fernando Orozco...
COAHUILA DARÁ UN GRITO BIEN PESADO
50 COAHUILENSES VIVIRÁN LA FIESTA PATRIA EN PALACIO DE GOBIERNO...
Disfrutará Parras de un clima de ensueño
Los pronósticos indican que la ciudad gozará de días soleados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.