Por Wendy Riojas
‘Volverlo a intentar hasta lograrlo’, es el lema que aplica Jean Carlo Gutiérrez Rojas de 28 años, originario de Nicaragua, en caso de no lograr cruzar hacía Estados Unidos luego de 2 meses y medio de travesía.
El menciona que si lo llegarán a deportar a Nicaragua lo acusarían de ‘traidor a la patria’, por lo que iría preso, ya que, el actual Presidente es un dictador que está en contra del Gobierno Americano.
Y menciona que salió el 10 de abril de Nicaragua, hace 2 meses y medio, tiempo, en que ha recorrido diferentes países hasta llegar al Norte del País, donde ha conocido la calidad humana del mexicano.
En la entrevista, relata: “Ha sido difícil la ‘subida’ hacia Guatemala, Honduras y México, ha sido diferente, yo me he trasladado en buses, taxis y transbordando hasta donde pueda llegar, allá no hay selva”.
Relata que lo más difícil es la caminada del día a día, sin embargo, se dieron tiempo de descansar en la terminal de autobuses de Monterrey, donde menciona que la gente les llevaba comida, medicamento, carreolas.
“Hay cosas que ni en mi país van a pasar, la gente nos llegaba a dejar provisiones, comida, agua y uno sin dinero, ya llega a las completas y la gente muy servicial, con desayuno, almuerzo, no tengo queja”.
Relata que sintieron un cambio en el trato de Monterrey, Nuevo León a Coahuila, ya que, la gente demostró la calidad humana del mexicano al llevarles lo indispensable para que siguieran su camino.
“En Abasolo se portaron de lo mejor, ropa, comida, agua, zapatos, medicina, el alcalde nos apoyó con transporte hasta la entrada de Coahuila y nos tocó dormir en la calle, ahí estuvo Fuerza Civil”.
El menciona que decidió salir de Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega y Chayo Murillo, el califica como ‘narco estado’, donde no hay empleo, donde obtienen pocas ganancias y donde no se puede vivir.
En lo particular, mencionó, que trabajaba en la cervecería, como operador de una máquina, donde apenas alcanzaba para la comida y los gastos del hogar, cuando el dólar en Nicaragua es más caro que en México”.