menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Conoce la diferencia de los sismos en la Tierra y en Marte

Conoce la diferencia de los sismos en la Tierra y en Marte

“Si yo golpeo una mesa y pongo la oreja, escucho el sonido porque el movimiento brusco es transmitido a través de los materiales sólidos”, explicó la astrónoma Julieta Fierro

El Imparcial

CIUDAD DE MÉXICO.- Por si alguna vez te has preguntado si los terremotos son algo que sólo ocurre en nuestro planeta, es importante aclarar que no, no son exclusivos de la Tierra. Los sismos pueden presentarse también en otros objetos celestes, como Marte o en satélites naturales, como la Luna.

La NASA tiene un sismógrafo que permite conocer la sismicidad en estos diferentes objetos, el cual fue creado por investigadores europeos, y la investigadora del instituto de Astronomía de la UNAMJulieta Fierro Gossman, explica cómo es que este dispositivo ayuda a entender más acerca de los planetas.

Si yo golpeo una mesa y pongo la oreja, escucho el sonido porque el movimiento brusco es transmitido a través de los materiales sólidos”,

explicó la astrónoma.

A través de un comunicado, Gossman dijo que los sismógrafos sirven para entender el interior del cuerpo celeste, al igual que se hace con nuestro planeta.

Temblores en Marte

El pasado 4 de mayo, los científicos detectaron un terremoto de cinco grados en el planeta rojo. En este caso, la especialista detalló que las ondas sísmicas se transmiten de diferentes formas en medios líquidos y en los medios sólidos, por ello “si observamos qué tipo de ondas atraviesan la tierra, podemos conocer su estructura interna”, dijo.

De acuerdo con la UNAM, el sismógrafo, también, permitió conocer las capas del planeta rojo. Hasta la fecha se han detectado mil 500 temblores, de los cuales el más fuerte se suscitó en agosto del 2021.

El comunicado detalla que fue sorpresivo, para la comunidad científica, detectar un movimiento.

¿En la Luna también tiembla?

Los temblores que se han producido en la Luna han sido de una baja intensidad, pues casi siempre son menores a tres grados en la escala de Richter, y el mayor fue de 5.7 grados.

Gossman resaltó que, dichos hallazgos emocionan a la comunidad, pues se conoce que cada planeta es distinto y explorar a Marte, o la Luna es como conocer un nuevo tipo de planta.

De hecho, se puede aprender más sobre la Tierra comparándola con otros planetas. Además, se trata de una gran enseñanza para la humanidad”, 

concluyó la experta.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.