menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Peligra agro por conflicto México-EU por política energética

Peligra agro por conflicto México-EU por política energética

En caso de que las inconformidades de Estados Unidos sobre que la política energética de México violan el T-MEC culminen en un panel que resuelva a favor del vecino país del norte, se podrían poner aranceles a los productos agropecuarios mexicanos.

“Si el panel determina que hubo una afectación a Estados Unidos y que en efecto se está violando el tratado por parte de México, Estados Unidos podría imponer represalias muy costosas en contra de las exportaciones mexicanas”, explicó Kenneth Smith, ex jefe de la negociación técnica para el T-MEC.

Los productos del sector agropecuario mexicano, como las frutas u hortalizas, podrían ser a los que Estados Unidos les pondría principalmente aranceles para resarcir el daño que se le causó.

“Dadas las presiones proteccionistas que hay en Estados Unidos, los estados que son políticamente fuertes como Florida y California, que están hacia el sur, que tienen mejor clima y que producen muchísimas frutas y hortalizas, pues se sienten amenazados con este gran éxito exportador de las frutas y hortalizas mexicanas y constantemente están pidiendo protección e investigaciones por antidumping”, detalló Smith, también socio en Agon.

Otros sectores mexicanos que se pondrían ver afectados sería el acerero, de electrodomésticos y electrónica.

Actualmente, la Oficina de la Representante de Comercio de EU, Katherine Tai, ha estado trabajando en hacer una solicitud de consultas formales, de acuerdo con Bloomberg.

Si bien se han dado reuniones técnicas y diversas conversaciones entre los dos países, aún no se han solicitado las consultas de manera formal; en dichas consultas se busca resolver las diferencias, pero en caso de no lograrse, es cuando se pasa al panel de solución de controversias.

En caso de que el panel falle a favor de Estados Unidos, los aranceles podrían levantarse hasta que México evite las faltas que se determinaron.

“Una vez que un país cumple con lo que le establece el fallo del panel, pues ya se tienen que retirar las represalias, pero eso se antoja difícil en un entorno político en México donde el Gobierno ha insistido en que no echara para atrás la ley de la industria eléctrica o la ley de hidrocarburos“, dijo.

Más Noticias

Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.