menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
‘Ríos de medicamentos’: detectan niveles “preocupantes” de contaminación por fármacos en casi la mitad de las aguas fluviales del mundo

‘Ríos de medicamentos’: detectan niveles “preocupantes” de contaminación por fármacos en casi la mitad de las aguas fluviales del mundo

La concentración de principios activos farmacéuticos registrada a escala global es potencialmente tóxica para los humanos, peces y otros animales silvestres.

Casi la mitad de todos los ríos del mundo están contaminados con todo tipo de medicamentos, desde antibióticos, antidepresivos y analgésicos hasta anticonceptivos orales, antihistamínicos y tranquilizantes, según un grupo de investigadores de la Universidad de York, en Reino Unido.

La nueva investigación, que pasa por ser el primer estudio sobre polución medioambiental por las sustancias medicinales realizado a escala verdaderamente mundial, analizó 258 ríos en 104 países, a base de las muestras recogidas en 1.052 lugares diferentes para medir la presencia de 61 productos farmacéuticos (carbamazepina, metformina, cafeína y otros) en ellas.

Los científicos descubrieron que un 43,5 % de las aguas fluviales de todo el mundo presentan cantidades “preocupantes” de principios activos farmacéuticos (API, por sus siglas en inglés). Los niveles registrados de este tipo de químicos son potencialmente tóxicos para los humanos, peces y otros animales silvestres.

El estudio advierte que la concentración de los API pone en peligro los ecosistemas locales y pone como ejemplo los medicamentos dirigidos a las hormonas, que han inducido alteraciones de sexo en animales marinos.

También se ha demostrado que los antidepresivos afectan al comportamiento de los peces, lo que podría perturbar la cadena alimentaria al hacerlos más propensos a los depredadores. Por otra parte, los científicos temen que la presencia de compuestos antimicrobianos en el medio ambiente esté contribuyendo a la creación de bacterias resistentes a los medicamentos.

Asimismo, se ha descubierto que existe una fuerte correlación entre la situación socioeconómica de un país y la mayor contaminación de productos farmacéuticos en sus ríos, reza un comunicado publicado en febrero. Los altos niveles de contaminación farmacéutica también se asocian con las regiones de edad media elevada, así como con las altas tasas de desempleo y la pobreza locales.

Entre las actividades que más contribuyen a la “preocupante” contaminación farmacéutica, destacan el vertido de basuras y de contenido de fosas sépticas en los ríos, las infraestructuras inadecuadas de aguas residuales y la fabricación de productos farmacéuticos.

Más Noticias

Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.