menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta Pemex exportaciones de crudo a EU

Aumenta Pemex exportaciones de crudo a EU

 La estatal Pemex incrementó sustancialmente sus exportaciones de crudo al mercado norteamericano en mayo, según el más reciente reporte de la empresa, el cual da cuenta de un recorte significativo de los envíos a Europa y Asia.

Pemex reportó que de sus exportaciones de crudo en mayo, que promediaron 965 mil barriles por día (bpd), 740 mil bpd fueron para “América” -que es principalmente Estados Unidos- frente a 594 mil bpd en abril, de un total de 1.02 millón de bpd.

En tanto, las exportaciones a Europa bajaron a 32 mil bpd en mayo desde 100 mil bpd en abril. Los despachos al Lejano Oriente se redujeron a 192 mil bpd desde 330 mil bpd en abril. Pemex, cuando publica las cifras, no da explicaciones sobre las variaciones de volúmenes o destinos.

Refinadores en Estados Unidos importaron en mayo el mayor volumen de crudo pesado en casi dos años, según datos aduaneros, una solución para sustituir el petróleo ruso sancionado por el gobierno del Presidente Joe Biden este año y elevar la producción de combustibles de motor.

El aumento de las importaciones de crudo pesado es habitual en los meses del verano boreal, pero el incremento de este año se produce en momentos en que Washington pide a las refinerías que eleven producción y reduzcan sus márgenes de ganancia para aliviar el alza de los precios de la gasolina.

La Administración de Biden prohibió en marzo las importaciones de crudo y productos refinados rusos tras su invasión de Ucrania, fijando el 22 de abril como fecha límite para las compras. La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, instó a las empresas a adoptar redes de suministro de “apoyo de amigos” o comprar a países de confianza.

En tanto, Pemex, que produjo en mayo un promedio de 1.67 millón de bpd de crudo -marginalmente por encima de abril-, ha exportado un promedio de 930 mil bpd de crudo en los cinco primeros meses del año.

El Gobierno y la estatal anunciaron en diciembre que este año reducirían drásticamente las exportaciones petroleras para cesarlas en 2023 en el marco de un plan para procesar el crudo localmente y producir las gasolinas y diesel necesarios, como parte de la “soberanía energética” que busca el Presidente López Obrador.

Sin embargo, el País decidió sacar provecho de los altos precios internacionales del crudo por la guerra en Ucrania lo que ha permitido al Gobierno cubrir los subsidios a los precios de las gasolinas y a Pemex enfrentar sus ingentes amortizaciones de deuda.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.