menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Hallan en Marte un antiguo lago “favorable para la vida” que existió durante cerca de 1.300 millones de años

Hallan en Marte un antiguo lago “favorable para la vida” que existió durante cerca de 1.300 millones de años

El estanque que se encuentra en la actual zona de Ladon Valles se secó hace 2.500 millones de años, “lo que se considera relativamente reciente”.

La región marciana llamada Ladon Valles podría haber sido habitable repetidamente a lo largo de la historia del planeta, según un comunicado de la institución no gubernamental Planetary Society, publicado el pasado martes.

Esa conclusión se basa en el descubrimiento de sedimentos arcillosos hecho por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter. “Usando imágenes orbitales, identificamos sedimentos arcillosos dentro del norte de Ladon Valles, en el sur de esta región planetaria y en las tierras altas del suroeste que hay alrededor de la misma”, explica la científica Catherine Weitz.

Dado que la formación de este mineral requiere la presencia prolongada de agua, los investigadores encabezados por Weitz sugieren que otrora en la zona existió un estanque. “Las arcillas se forman y permanecen estables en condiciones de pH neutro donde el agua persiste a largo plazo, lo que minimiza la evaporación para formar otros minerales como sulfatos”, indica la científica.

De acuerdo a la investigadora, las observaciones de los sedimentos muestran que la región estuvo cubierta de agua durante cerca de 1.300 millones de años: hace entre 3.800 millones y 2.500 millones de años, “lo que se considera relativamente reciente”. En cuanto al área del estanque, señala que era bastante grande.

“Los coloridos sedimentos en capas de tonos claros muestran buzamientos de lecho relativamente bajos y contienen arcillas a lo largo de 200 kilómetros de distancia. Eso es una evidencia de que probablemente había un lago dentro de Ladon Valles y al norte de Ladon Valles”, resalta Weitz.

Aunque ahora la zona es seca, el lago que se encontraba en este lugar podría albergar vida, cree la investigadora.

“La situación del lago de baja energía y la presencia de arcillas sustentan un ambiente que habría sido favorable para la vida en aquel tiempo”, resalta Weitz.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.