menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sobran días de clases y no se aprovechan

Sobran días de clases y no se aprovechan

La decisión de la SEP de alargar el actual calendario escolar en educación básica dejó a maestros y alumnos cinco semanas más en las aulas después de entregar calificaciones y agotar el plan de estudios, por lo que ahora sólo realizan repasos y todavía les falta un mes de clases.

Docentes de escuelas públicas coincidieron en señalar que desde el 17 de junio que enviaron calificaciones, estas semanas están transcurriendo entre el ocio y el cansancio de los alumnos.

Con el argumento de recuperar aprendizajes perdidos tras dos ciclos irregulares por la pandemia, la SEP amplió de 190 a 200 días el calendario escolar e incluyó cuatro viernes adicionales sin clases para realizar las descargas administrativas.

Pero docentes como Rosa González, maestra de una primaria de Tlalnepantla, advirtieron que esta situación que ahora se vive en el País demuestra que más días de clases no garantizan mejores aprendizajes.

“Somos el país que tiene más clases y el peor preparado. Con más clases no van a saber más los alumnos, son los programas educativos los que dan pena”, externó González en entrevista.

Otra docente de la Primaria “Bernal Díaz del Castillo”, en la CDMX, explicó que ahora sólo pueden hacer repasos porque ya agotaron el plan de estudios y el Sistema Educativo Nacional no permite lecciones fuera del marco curricular.

“¿Dejar tarea? Ya no contará para calificaciones, las boletas ya fueron elaboradas.

Además son temas que ya vieron y nos dicen: ‘¿oootra vez maestra?”, relató.

“Ha sido un ciclo escolar largo, muy largo y pesado”, contó.

Denisse Maya, profesora en Guanajuato, advirtió que, además, no hay compensación económica por los días extra.

En esas circunstancias y ante el incremento de casos Covid, en algunos estados ya se decidió cerrar antes este ciclo escolar. Chihuahua y Coahuila, por ejemplo, terminarán el 7 y no el 28 de julio.

Ayer, la titular de la SEP, Delfina Gómez, exhortó a los secretarios estatales de Educación a no anticipar el fin del ciclo y garantizar a los menores el acceso a los servicios educativos.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.