menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Agiliza T-MEC disputas con EU

Agiliza T-MEC disputas con EU

A dos años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los miembros del pacto han utilizado sus herramientas para resolver diferencias, y EU ha sido parte de todos los casos de solución de controversias.

Bajo este nuevo acuerdo existen 11 disputas activas, al amparo del capítulo 10 Remedios Comerciales y del 31 Solución de Controversias, de las cuales EU forma parte, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

Del total, México participa directamente en tres casos presentados y todos contra Estados Unidos: el primero fue una disputa sobre alambrón de acero al carbono y empezó el 17 de septiembre de 2021, le sigue un caso sobre barra de acero para refuerzo de hormigón (varilla) que inició el 8 de octubre de 2021.

Finalmente, está la discrepancia de las reglas de origen del sector automotriz.

Pero el País podría enfrentar en los próximos días una controversia comercial, que se sumaría a las existentes actualmente.

Larry Rubin, presidente de la American Society of America (AmSoc), afirmó ayer que la representante de la Oficina de Comercio de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) Katherine Tai, analiza presentar controversias contra México por los cambios en el sector por parte del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que afecta a empresas estadounidenses.

A través de una videoconferencia de prensa, durante la presentación de las Juntas Binacionales Coparmex 2022 México-EU, Rubin dijo que existe nerviosismo en las empresas de EU por la preferencia a la CFE.

“Debido a varias situaciones que se han dado en el sector energético, la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, ha estado analizando en las últimas semanas una serie de controversias que probablemente se promoverán en los próximos días a México”, señaló.

Adrián Vázquez, socio de Vázquez Tercero y Zepeda, despacho de abogados en comercio internacional, dijo por su parte, que al ser EU la economía número uno en el mundo, es natural que sea parte de tantas disputas; tiene más ofensivas y defensivas.

“Sus industrias que buscan protección siempre irán a la ofensiva para acceder a mercados y, al mismo tiempo, sus industrias irán a la defensiva cuando se siente amedrentados o amenazados por el acceso a mercados en su territorio”, explicó Vázquez.

Entre los fines que se tenía con la puesta en marcha del T-MEC era hacer más ágil los procesos y resoluciones en las disputas comerciales entre los miembros, al grado de realizarlo en meses, cuando en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las disputas podían alargarse por años.

“Los procedimientos para la elección de los panelistas era bastante tortuoso (en TLCAN) y los plazos no estaban bien definidos.

“En ese sentido, creo que el nuevo capítulo 31 pone ciertas reglas que van a permitir que fluyan de una manera más expedita”, refirió Luis Felipe Aguilar, socio del despacho Aguilar y Loera.

Mientras en el TLCAN las disputas Estado-Estado eran casi letra muerta, porque se bloqueaba la integración de los panelistas que serían los que resolverían el caso, en el T-MEC se cambió la forma de seleccionar a los panelistas para evitar el bloqueo y agilizar el proceso de solución, coincidió Vázquez.

Por ejemplo, agregó, la actual solución para la disputa sobre la discrepancia en la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz, se estima que se podría resolver en un periodo de nueve a 10 meses desde que inició.

Más Noticias

Trump ‘abraza’ a TikTok: Extenderá prórroga hasta que alguien compre la aplicación en EU
El Congreso aprobó una prohibición en Estados Unidos de TikTok, a menos que su empresa matriz, ByteDance, vendiera su participación de control. El presidente estadounidense...
Manchester City vuelve a las andadas
El Manchester City volvió a fallar en la zona defensiva y el Tottenham aprovechó para vencerlos 0-2 El Manchester City volvió a las andadas, luego de reincidir...
PIDE RUBÉN MOREIRA DERECHO DE RÉPLICA EN LA CONFERENCIA PRESIDENCIAL “LA MAÑANERA”
• El legislador priista fue aludido en las emisiones del 13 y 20 de agosto, donde se proyectaron materiales editados que tergiversaron sus palabras.• Denunció...

Relacionados

Men0r de edad se encuentra en terapia intensiva tras pelotazo en estadio de los Diablos Rojos del México; piden ayuda en redes sociales
Simón Falah-Assadi Martínez fue hospitalizado por haber sufr1do una hemorragia...
"Demasiado tarde", declaratoria de la ONU sobre hambruna en Gaza, lamentan palestinos; situación es "absolutamente catastrófica"
Personas en el enclave palestino están desesperadas por conseguir comida;...
Billie Eilish y el síndrome de Tourette: la verdad sobre los ataques que pocos conocen
La estrella pop ha sorprendido al mundo al hablar abiertamente...
“Le pagamos 600 mil pesos”: Adrián Marcelo revela cuánto ganó Crista Montes
Adrián Marcelo reveló detalles sobre polémicas entrevistas, ganancias económicas y...
Drake Bell sorprende y pide votos para Mariana Botas tras su nominación en La Casa de los Famosos México
Drake Bell respalda a Mariana Botas y pide votos para...
Usan ChatGPT para estudiar medicina y desatan críticas
Estudiantes de medicina se viralizan al usar y regañar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.