menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Capta Proyecto H mirada de Han Sungpil

Capta Proyecto H mirada de Han Sungpil

En las fotografías del artista coreano Han Sungpil, la realidad no es algo que se mira a simple vista, sino a partir de un mosaico de capas de significado que se superponen unas sobre otras.

Glaciares de gran belleza que ocultan la contaminación que los llevará a la extinción, fachadas modernas intervenidas por elementos de la milenaria tradición coreana, y la difusa línea entre la pintura y la fotografía en sus retratos del mar, son parte del universo personal que se presenta en la galería Proyecto H (Guadalajara 88, Roma Norte).

En su primera exposición individual en México, Bajo la superficie, Sungpil (Seúl, 1972) muestra tres series fotográficas, desde finales de los años 90 hasta la actualidad, que son, en ocasiones, registro de varios proyectos de instalación en el espacio público.

Tal es el caso de Armoniosa Habana, una impresión sobre tejido de malla, de 28 metros de altura, de una pagoda del Templo Gameunsa, que el artista colocó en una fachada de La Habana, Cuba.

Como parte de su “Proyecto Fachada”, la superposición de la pagada, un símbolo de unión de los tres reinos que dieron origen a Corea (Goguryeo, Baejke y Silla), el artista busca ofrecer un mensaje de concordia al pueblo cubano a través de la unión de su cultura con el edificio de la Editorial Abril.

“El tema más común de Han Sungpil son todas las capas que tiene un tema. No todo es blanco y negro, no todo es sólo lo que hay en la superficie”, explicó en conferencia de prensa, a nombre del artista, Luciana Sánchez, manager de la galería.

“Por eso la exposición es Bajo la superficie, ¿qué más hay en las fachadas, en la arquitectura, los sentimientos que incluye la naturaleza?”, abundó.

Así ocurre, por ejemplo, en otra serie de piezas del “Proyecto Fachada”, tituladas Working Women in Jeju (Mujeres trabajadoras de Jeju), que documenta una serie de murales pintados para celebrar a las mujeres buzo de la provincia de Jeju, que no utilizan implemento alguno para sumergirse por largo tiempo.

Estos murales fotografiados por Sungpil, no obstante, fueron pintados, casi de manera irónica y no intencional, en tanques de agua en una isla, casi como un comentario de los problemas de escasez que ocasiona la explotación humana.

Este mismo tema ambiental se encuentra en la serie de fotografías monumentales que el artista ha tomado en el Ártico y en la Antártida, donde ha documentado los majestuosos paisajes de los glaciares.

Sin embargo, en medio de toda la hermosura, que engaña al espectador con una ilusión de vastedad, Sungpil introduce elementos que dan cuenta de la forma irremediable en la que la explotación humana ha menoscabado el medio ambiente.

Así, por ejemplo, en su fotografía The Blue Lagoon (La laguna azul) muestra un paisaje glacial aparentemente saludable que, cuando se mira de cerca y con atención, revela los estragos de la contaminación en la nieve de una cuenca generada por hundimientos.

“Al parecer la fotografía se ve muy solemne, muy pacífica y bella, pero la nieve no está lisa, tiene todos estos hoyos, estos orificios, y eso es contaminación”, explicó Sánchez.

“Al final, una imagen que se ve tan pacífica, habla de la destrucción que está sucediendo”, apuntó.

La exposición se completa con una fotografía de la serie My Sea (Mi mar), para la que el artista viajó por distintos mares del mundo para recrear el asombro que le causó conocer el mar a los 15 años, en fotografías paisajísticas que buscan difuminar la línea entre la pintura y la acción de la cámara.

Bajo la superficie estará abierta al público del 1 de julio hasta septiembre, y puede visitarse, por medio de citas, a través del correo [email protected].

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.