menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desairan 15 estados calendario de la SEP

Desairan 15 estados calendario de la SEP

En la mitad de los estados del País los estudiantes no terminarán su ciclo escolar el 28 de julio como lo establece el calendario de la SEP.

Autoridades educativas locales anunciaron que saldrán de vacaciones antes para evitar los efectos de fenómenos meteorológicos, afectaciones por la falta de agua o contagios por la quinta ola de Covid-19.

En 11 estados, desde antes que iniciara el ciclo escolar 2021-2022 se había establecido no terminar hasta el 28 de julio debido a condiciones climatológicas adversas; en Coahuila y Chihuahua, por ejemplo, las clases se acabarán el 7 de julio para evitar golpes de calor y otros efectos del clima extremo.

En Chihuahua, para cumplir con los 200 días de clase exigidos por la SEP, los alumnos ingresaban media hora antes durante todo el ciclo.

Conforme su propio calendario, Yucatán y Sonora terminarán el 8 de julio; Sinaloa y Baja California Sur el 14 de julio; Aguascalientes, Baja California y Colima el 15 de julio; Tamaulipas el 18 y Quintana Roo el 21.

En tanto que Jalisco terminará el 15 de julio en una decisión que el Secretario estatal de Educación, Juan Carlos Flores, describió como una forma de reconocer el esfuerzo docente.

“Vamos a tener el tiempo suficiente para poder recuperarnos, ustedes sobre todo que han estado al pie del cañón con las escuelas, con los alumnos, con toda la gestión, deben tener un merecido descanso”, justificó.

En Nuevo León, donde sus habitantes padecen por la escasez de agua potable, las vacaciones se adelantan para el 15 de julio.

Y debido a contagios de Covid-19, San Luis Potosí y Nayarit concluirán el 1 y el 15 de julio, respectivamente.

En Guerrero se suspendieron las clases en todos los niveles educativos de las regiones Acapulco, Costa Grande, Centro y la parte alta de la Sierra debido a los efectos de la tormenta tropical “Celia”.

En tanto, colegios particulares en Puebla y la Ciudad de México decidieron optar por clases a distancia ante una nueva ola de contagios y de plano terminar el 8 de julio.

La titular de la SEP, Delfina Gómez, exhortó a las autoridades educativas estatales y al magisterio nacional a concluir en sus términos el calendario escolar para recuperar aprendizajes perdidos durante los dos ciclos irregulares debido a la pandemia.

Al clausurar la reunión plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, Gómez pidió garantizar a los niños el derecho a la educación y acceso a planteles en condiciones seguras.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.