menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Padecen 6 estados inflación de más de 9%

Padecen 6 estados inflación de más de 9%

Oaxaca, Campeche, Chiapas, Morelos, Zacatecas y Durango son las entidades más golpeadas por la inflación con alzas anuales que superan el 9 por ciento, arriba de la inflación general del País de 7.88 por ciento.

En la primera quincena de junio, Oaxaca se ubicó como el estado con la mayor inflación con 10.2 por ciento a tasa anual, seguido de Campeche con una de 9.6 por ciento, de acuerdo con cifras del Inegi.

En tanto que Chiapas registró una inflación general de 9.5 por ciento anual, quedando ligeramente por arriba de Zacatecas y Morelos que tuvieron un alza generalizada de los precios de 9.4 por ciento, mientras que en Durango fue de 9.2 por ciento.

Lo anterior está asociado, en parte, con el incremento en remesas recibidas por habitantes de estos estados, lo que altera la relación entre oferta y demanda, de acuerdo con Luis Antonio Andrade, especialista en Economía de la Universidad La Salle.

“Los que lo reciben son personas que empiezan a gastar ese dinero y como la oferta está parada en esas entidades, la demanda se mueve más de lo que hay de producción.

“Entonces, cuando aumentas la demanda local y la oferta no se mueve por otras razones -como el conflicto entre Rusia y Ucrania y los daños colaterales todavía de la pandemia-, haces que los precios se incrementen considerablemente, explicó.

Recordó que estas entidades, junto con otras como Michoacán -que tuvo una inflación anual de 8.8 por ciento en la primera quincena de junio pasado-, concentran la mayor parte de las remesas que ingresan al País.

Oaxaca, Campeche, Chiapas, Morelos, Zacatecas, Durango y Michoacán recibieron en el primer trimestre de este año el 26.5 por ciento del total de remesas que ingresaron al País, indican cifras del Banco de México (Banxico).

Andrade resaltó que una inflación elevada provoca que quienes no reciben remesas se enfrenten a productos más caros, por lo que deben restringir el consumo o hacer ajustes en su gasto.  

En contraste, Querétaro y la Ciudad de México reportaron la menor inflación a nivel nacional con una tasa anual de 6.5 por ciento, seguidas de Baja California Sur y el Estado de México con 6.7 y 6.9 por ciento, respectivamente.

Más Noticias

La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF Municipal realizó la dinámica “Pintando con el Adulto Mayor”, fomentando la creatividad y la convivencia...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en EU en lo que respecta a la política migratoria, donde a diario se detiene a...
Retira Canadá aranceles a EU para avanzar en las negociaciones
El gobierno está modificando su política arancelaria para alinearla más estrechamente con las medidas de Estados Unidos. Canadá eliminará sus aranceles de represalia sobre una larga...

Relacionados

Autobús con 52 pasajeros se vuelca en Nueva York: reportan fallecidos y heridos
Autobús turístico se vuelca en Nueva York: varias personas sin...
Congreso de Coahuila realiza capacitación a municipios en Leyes de Ingresos y Tablas de Valores
Saltillo, Coahuila, a 22 de agosto de 2025.-El Congreso del...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer...
Múzquiz se pone en acción con nuevo equipo y maquinaria de limpieza
Melchor Múzquiz, Coahuila.- En un evento realizado en el Centro...
Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...
Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.