menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se exportan más autopartes que antes del Covid

Se exportan más autopartes que antes del Covid

Durante el primer cuatrimestre del año, las exportaciones de autopartes a Estados Unidos ya rebasaron los niveles pre pandemia.

De enero a abril de 2019, México exportó a su vecino país del norte 20 mil 475 millones de dólares.

Para el mismo periodo de 2022 le envió 22 mil 638 millones de dólares, de acuerdo con el Census Bureau de Estados Unidos.

México es el principal proveedor de EU y en el primer cuatrimestre le suministró 39 por ciento de su demanda externa total.

Este crecimiento se debe a lo que se estipuló en las reglas de origen del T-MEC, de que el valor de contenido regional de la zona de Norteamérica sube a 75 por ciento para los vehículos, cuando en el TLCAN se pedía 62.5 por ciento.

Como ahora el porcentaje es mayor la demanda de autopartes hechas en México crece, ya que así se evita el pago del arancel que se requiere integrar a piezas fabricadas en la región Norteamérica, comentó René Mendoza, coordinador nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim).

Otro factor coyuntural que está obligando a los corporativos de vehículos a buscar más proveedores en el País son los altos precios en los fletes para trasladar productos desde Asia a América.

“El incremento es desproporcionado; antes te costaba 2 mil 500 dólares traerte un contenedor (de Asia a América) y ahora anda en los 14 mil dólares”, destacó Mendoza.

Comentó que por eso armadoras de otros países, principalmente de Estados Unidos, están buscando nuevos proveedores y por ello han volteado a ver a Guanajuato como opción para abastecerse, según el Clúster Automotriz de esa entidad.

De tal forma que dichos incrementos de demanda nacional ya se empiezan a reflejar en la producción hecha en México, pues se prevé un crecimiento para este 2022.

En términos de producción, se espera cerrar el año con un valor de 101 mil 948 millones de dólares, con lo que se estaría rebasando la producción nacional conseguida en 2019 que fue de 97 mil 228 millones de dólares, según las estimaciones de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Más Noticias

Trump ‘abraza’ a TikTok: Extenderá prórroga hasta que alguien compre la aplicación en EU
El Congreso aprobó una prohibición en Estados Unidos de TikTok, a menos que su empresa matriz, ByteDance, vendiera su participación de control. El presidente estadounidense...
Manchester City vuelve a las andadas
El Manchester City volvió a fallar en la zona defensiva y el Tottenham aprovechó para vencerlos 0-2 El Manchester City volvió a las andadas, luego de reincidir...
PIDE RUBÉN MOREIRA DERECHO DE RÉPLICA EN LA CONFERENCIA PRESIDENCIAL “LA MAÑANERA”
• El legislador priista fue aludido en las emisiones del 13 y 20 de agosto, donde se proyectaron materiales editados que tergiversaron sus palabras.• Denunció...

Relacionados

Men0r de edad se encuentra en terapia intensiva tras pelotazo en estadio de los Diablos Rojos del México; piden ayuda en redes sociales
Simón Falah-Assadi Martínez fue hospitalizado por haber sufr1do una hemorragia...
"Demasiado tarde", declaratoria de la ONU sobre hambruna en Gaza, lamentan palestinos; situación es "absolutamente catastrófica"
Personas en el enclave palestino están desesperadas por conseguir comida;...
Billie Eilish y el síndrome de Tourette: la verdad sobre los ataques que pocos conocen
La estrella pop ha sorprendido al mundo al hablar abiertamente...
“Le pagamos 600 mil pesos”: Adrián Marcelo revela cuánto ganó Crista Montes
Adrián Marcelo reveló detalles sobre polémicas entrevistas, ganancias económicas y...
Drake Bell sorprende y pide votos para Mariana Botas tras su nominación en La Casa de los Famosos México
Drake Bell respalda a Mariana Botas y pide votos para...
Usan ChatGPT para estudiar medicina y desatan críticas
Estudiantes de medicina se viralizan al usar y regañar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.