menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Hallan en Perú una escultura de madera en perfecto estado en el complejo arqueológico de Chan Chan

Hallan en Perú una escultura de madera en perfecto estado en el complejo arqueológico de Chan Chan

El descubrimiento se asocia a la cultura chimú (800 a 1000 d.c.). La pieza lleva un gorro trapezoidal, su rostro es plano y pintado de rojo con una nariz de perfil recto.

Una escultura de madera en perfecto estado de conservación, con el rostro plano y que mantiene un color rojizo, ha sido descubierta en la zona arqueológica de Chan Chan, en la provincia de Trujillo, en Perú.

Los investigadores explicaron, según un comunicado del Ministerio de Cultura, que la escultura, de 47 centímetros de largo por 16 centímetros de ancho, alude a un personaje que aparece como cargador de andas.

La excepcional pieza lleva un gorro de corte trapezoidal con siete bandas verticales de colores claro y oscuro alternos.

Su rostro es plano, ovalado y pintado de rojo con una nariz de perfil recto; los ojos almendrados y las orejas circulares exhiben desnivel donde “se conserva una resina de color negro que habría servido para fijar placas de nácar”.

El personaje lleva también faldellín de corte triangular con el borde decorado con pequeñas bandas rectangulares, similar a las del tocado.

Sus piernas son rectas y los pies ligeramente separados, con la porción anterior a ellos parcialmente cortada. 

Función ceremonial

El descubrimiento se hizo en el marco de los trabajos de la tercera etapa del proyecto de ‘Recuperación de la Huaca Takaynamo del Complejo Arqueológico Chan Chan’.

“El hallazgo se suma a evidencias significativas que ratifican la función ceremonial de un edificio periférico a Chan Chan”, comentó el director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, César Gálvez Mora.

La Huaca Takaynamo, levantada tan solo con adobe y barro, es una las primeras construcciones de carácter monumental de la cultura chimú (800 a 1000 d.c.) y que evidencia haber sido objeto de actividad hasta la época colonial.

“Nuestro país podría vivir tan solo de la puesta en valor de sus monumentos [arqueológicos]. Tenemos cantidad, variedad de sitios con características excepcionales”, comentó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez.

Más Noticias

Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.