menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hallan en Perú una escultura de madera en perfecto estado en el complejo arqueológico de Chan Chan

Hallan en Perú una escultura de madera en perfecto estado en el complejo arqueológico de Chan Chan

El descubrimiento se asocia a la cultura chimú (800 a 1000 d.c.). La pieza lleva un gorro trapezoidal, su rostro es plano y pintado de rojo con una nariz de perfil recto.

Una escultura de madera en perfecto estado de conservación, con el rostro plano y que mantiene un color rojizo, ha sido descubierta en la zona arqueológica de Chan Chan, en la provincia de Trujillo, en Perú.

Los investigadores explicaron, según un comunicado del Ministerio de Cultura, que la escultura, de 47 centímetros de largo por 16 centímetros de ancho, alude a un personaje que aparece como cargador de andas.

La excepcional pieza lleva un gorro de corte trapezoidal con siete bandas verticales de colores claro y oscuro alternos.

Su rostro es plano, ovalado y pintado de rojo con una nariz de perfil recto; los ojos almendrados y las orejas circulares exhiben desnivel donde “se conserva una resina de color negro que habría servido para fijar placas de nácar”.

El personaje lleva también faldellín de corte triangular con el borde decorado con pequeñas bandas rectangulares, similar a las del tocado.

Sus piernas son rectas y los pies ligeramente separados, con la porción anterior a ellos parcialmente cortada. 

Función ceremonial

El descubrimiento se hizo en el marco de los trabajos de la tercera etapa del proyecto de ‘Recuperación de la Huaca Takaynamo del Complejo Arqueológico Chan Chan’.

“El hallazgo se suma a evidencias significativas que ratifican la función ceremonial de un edificio periférico a Chan Chan”, comentó el director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, César Gálvez Mora.

La Huaca Takaynamo, levantada tan solo con adobe y barro, es una las primeras construcciones de carácter monumental de la cultura chimú (800 a 1000 d.c.) y que evidencia haber sido objeto de actividad hasta la época colonial.

“Nuestro país podría vivir tan solo de la puesta en valor de sus monumentos [arqueológicos]. Tenemos cantidad, variedad de sitios con características excepcionales”, comentó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.