menú

domingo 17 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Candidatos falsos, creados con Inteligencia Artificial, piden trabajo en EU: FBI

Candidatos falsos, creados con Inteligencia Artificial, piden trabajo en EU: FBI

El Internet Crime Complaint Center reporta cada vez más casos del uso de videos ‘deepfake’ para engañar a reclutadores de empresas tecnológicas, en ofertas de trabajo remoto.

Expansión

La Federal Bureau of Investigation (FBI) informó que el uso de los deepfakes (falsificaciones profundas) es un problema que se ha agudizado en los recientes meses en los procesos de selección de personal.

El Internet Crime Complaint Center de la organización gubernamental asegura que se están reportando cada vez más casos de la utilización de este tipo de tecnologías en las que se engaña en pruebas que se aplican a distancia para acceder a puestos de trabajo para desempeñar en casa o vía remota.

El FBI detalló que los puestos de trabajo en los que se han detectado más intentos de engaños están en el Internet Crime Complaint Center de la organización gubernamental.

«Los deepfakes incluyen un video, una imagen o una grabación alterada y manipulada de manera convincente para tergiversar que alguien hizo o dijo algo que en realidad no se hizo o dijo», explicó el FBI.

Los defraudadores utilizan programas de Inteligencia Artificial para robar la voz, imagen e identidad de otras personas relacionadas principalmente con el mundo de la tecnología. Es decir, crean videos con tecnología ‘deepfake’ para engañar a los reclutadores.

El objetivo, aparentemente, es acceder a bases de datos e información estratégica de empresas tecnológicas, según el FBI.

¿Qué los delata?

Las denuncias que se han recibido aseguran que se utilizan métodos para modificar la voz o la imagen, detectándose errores entre el movimiento de los labios de los posibles implicados y el audio que se recibe. De hecho, acciones como estornudar o toser son las que delatan a las personas que intentan engañar a sus interlocutores, detalló el FBI en un comunicado .

Al parecer, muchas de estas personas están utilizando datos personales falsos o robados de otros individuos, tales como información financiera, personal o laboral. Algunas de las víctimas aseguran que se ha utilizado su identidad o la verificación de antecedentes de anteriores entrevistas para un uso fraudulento por parte de terceras personas.

Ante ello, las empresas aseguran que no pueden descartar que quien busque sumarse a su equipo, sea alguien diferente a quien tienen frente a sus pantallas.

Más Noticias

De compras y a la cárcel
Un hombre es capturado in fraganti en un supermercado. Intentó salir con una canasta llena de productos y ahora enfrentará a la justicia por su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LO DICE EL INEGI… En acciones del servicio público hay varias formas de lograr el bien común y en estas acciones, es...
Pone a bailar La Casetera a 18 mil ramosarizpenses
RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- La noche de este sábado, el escenario principal de la Alameda de Ramos Arizpe, brilló con el talento de La Casetera, en...

Relacionados

Apagón en el IMSS: sin luz ni elevadores
Más de 8 horas, derechohabientes hospitalizados y personal de la...
Sobre ruedas y al filo; peligro por 800 pesos
Cada vez es más fácil adquirir una motocicleta Esta facilidad...
Concientizarán sobre riesgos en motocicleta
Autoridades municipales llevarán pláticas de concientización a padres de familia...
Sale ileso chofer tras volcadura en Sabinas
A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor resultó...
Mujer queda prensada en volcadura carretera
Bomberos y Protección Civil lograron rescatar a dos empleados de...
Localizan camioneta abandonada en el río
Autoridades estatales acudieron al reporte; el vehículo fue recuperado y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.