menú

domingo 17 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La playa en California que le fue devuelta a una familia negra casi 100 años después

La playa en California que le fue devuelta a una familia negra casi 100 años después

Una playa en California que fue expropiada a una familia negra hace casi 100 años fue devuelta a los descendientes de esta por las autoridades del condado de Los Ángeles.

BBC News/Mundo

La Playa Bruce fue comprada en 1912 por Willa y Charles Bruce para crear un lugar de esparcimiento para la comunidad negra cuando todavía había segregación racial en California.

Ubicada en la exclusiva ciudad de Manhattan Beach, la propiedad fue expropiada por el consejo municipal en 1924.

Este martes, sin embargo, las autoridades del condado de Los Ángeles votaron a favor de devolver el terreno a la familia.

Willa y Charles Bruce compraron dos terrenos en la playa por US$1.225 en 1912. El valor actual se estima en US$20 millones.

Ciudadela para afrodescendientes

En ese terreno la pareja construyó un salón comedor, un salón de baile y una zona para bañarse, según le contó a la BBC el año pasado Duane «Yellow Feather» Shepard, historiador y portavoz de la familia.

La Playa Bruce se convirtió en una «ciudadela para afroestadounidenses que llegaban allí en busca de esparcimiento desde todas partes del sur de California».

En aquel momento Willa le dijo a un periodista: «Siempre que hemos intentado comprar tierra para una playa balneario, nos la han negado, pero soy dueña de esta tierra y me voy a quedar con ella».

Pero poco después, alrededor de 1914 o 1915, según Yellow Feather Shepard, «el Ku Klux Klan (organización supremacista blanca) y los vecinos blancos decidieron que no querían que la familia Bruce permaneciera allí«.

El departamento de policía local puso letreros que limitaban el tiempo de estacionamiento a 10 minutos, y un vecino puso letreros de «prohibido el paso», forzando a la gente a tener que caminar casi un kilómetro en cualquier dirección para llegar hasta el mar, explicó.

Pero esas medidas no disuadieron a los visitantes, así que las autoridades locales decidieron expropiar el terreno bajo una ley diseñada para permitir al gobierno forzar la venta de una propiedad para la construcción de carreteras y otros edificios públicos.

La excusa era que iban a construir un parque y la familia Bruce fue forzada a vender una década después. Según Shepard, «no se construyó un parque hasta 1957 y el terreno permaneció vacío hasta ese año».

Recuperación del terreno

El jefe Duane Yellow Feather Shepard, que es miembro de la familia expropiada y también descendiente de indígenas, encabezó la iniciativa para recuperar la playa.

A lo largo de los años realizaron manifestaciones y eventos para llamar la atención sobre su causa.

Este martes, se aprobó una moción en el condado de Los Ángeles que reconoce que, «está bien documentado» que la expropiación «estuvo racialmente motivada para sacar a la fuerza a una empresa exitosa negra y a su clientela».

La devolución de la propiedad fue el resultado de una extensa campaña y un proceso difícil. Durante años, la playa ha tenido una placa en honor de Willa y Charles, y la asamblea estatal tuvo que aprobar una ley que permitiera su devolución.

A partir de ahora, la ciudad arrendará el terreno a la familia por US$413.000 al añocon una cláusula que le permitiría comprarlo en el futuro por hasta US$20 millones más costos, según el contrato de arrendamiento.

«Este es un día que no estábamos seguros que llegaría», declaró Anthony Bruce, el tataranieto de Willa y Charles, asegurando que es un momento «agridulce».

«Los destruyó financieramente. Destruyó su oportunidad de alcanzar el sueño americano. Hubiera deseado que pudieran ver lo que ocurrió hoy», dijo.

El impacto de la expropiación todavía se siente hoy en día, según le dijo a la BBC Yellow Feather Shepard.

«Fuimos echados de esa comunidad… actualmente solo hay un 1% deafrodescendientes en Manhattan Beach«, aseguró.

Más Noticias

De compras y a la cárcel
Un hombre es capturado in fraganti en un supermercado. Intentó salir con una canasta llena de productos y ahora enfrentará a la justicia por su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LO DICE EL INEGI… En acciones del servicio público hay varias formas de lograr el bien común y en estas acciones, es...
Pone a bailar La Casetera a 18 mil ramosarizpenses
RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- La noche de este sábado, el escenario principal de la Alameda de Ramos Arizpe, brilló con el talento de La Casetera, en...

Relacionados

Apagón en el IMSS: sin luz ni elevadores
Más de 8 horas, derechohabientes hospitalizados y personal de la...
Sobre ruedas y al filo; peligro por 800 pesos
Cada vez es más fácil adquirir una motocicleta Esta facilidad...
Concientizarán sobre riesgos en motocicleta
Autoridades municipales llevarán pláticas de concientización a padres de familia...
Sale ileso chofer tras volcadura en Sabinas
A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor resultó...
Mujer queda prensada en volcadura carretera
Bomberos y Protección Civil lograron rescatar a dos empleados de...
Localizan camioneta abandonada en el río
Autoridades estatales acudieron al reporte; el vehículo fue recuperado y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.