menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué la “Gordofobia” es una discriminación socialmente aceptada?

¿Por qué la “Gordofobia” es una discriminación socialmente aceptada?

La discriminación a las personas con sobrepeso, conocida como “Gordofobia”, afecta a individuos en el transporte público y búsqueda de trabajo.

Publimetro

En una sociedad llena de prejuicios, una gran cantidad de personas han sufrido de discriminación en alguna parte de su vida.

Es un tema delicado, que puede afectar fuertemente el ánimo y futuro de los individuos.

En ocasiones se reciben críticas por la forma de vestir, hablar, comportarse o por el estado de su físico.

De hecho, las personas con sobrepeso suelen ser atacadas y consideradas como flojas, con mala salud, indisciplinadas, pasivas o inseguras.

La normalización de la gordofobia

Ana Celia Chapa Romero, maestra e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionó que la “gordofobia” se ha convertido en una de las discriminaciones aceptadas y normalizadas por la sociedad, que suele rechazar y atacar a los individuos con cuerpos grandes.

Uno de cada cinco sufren discriminación en México

De acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional sobre la Discriminación 2017, en México 20.2 por ciento de la población de 18 años o más dijo que fueron discriminados. Los motivos principales son: la forma de vestir, el arreglo personal, peso, estatura, edad o creencias religiosas.

Aunque, respecto a cómo y el porqué de la discriminación se obtuvo por respuesta en primer lugar el sobrepeso (10.7 por ciento), forma de vestir (9.7 por ciento), color de piel (5.6 por ciento), edad (5.2 por ciento) e imagen (5.2 por ciento).

Así, la discriminación por caracteres físicas se da hacia las personas que su apariencia física no va con el modelo esperado o aceptado por la sociedad actual; es decir, de piel blanca, rasgos afilados, cuerpo delgado, alto y proporciones perfectas.

Problemas para las personas con sobrepeso

Además de las críticas, las personas con con sobrepeso enfrentan problemas en el transporte público o barreras sociales, pues “las personas obesas tienen una tasa mayor de desempleo”, dijo la catedrática.

“Las largas jornadas de trabajo actuales impiden que las personas puedan tener actividad física y se han vuelto más sedentarios, así como el acceso a ciertos alimentos que son considerados saludables y a veces son de mayor costo; las personas tienden a consumir más carbohidratos porque les otorgan energía para muchas horas del día y su costo es menor en comparación con el precio de una ensalada”, destaca la maestra de la UNAM.

Más Noticias

“Vuela” cerveza y … se desata rapiña
Tragedia para unos, algarabía para otros. Aparentemente el accidente ocurrió por el descuido del chofer, que tomó una curva con velocidad Luis Ángel Estrada La...
Asegura PE y AIC heroína y cristal
Durante un cateo en la colonia Loma Alta, los agentes decomisaron mas de 6 kilos de droga Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- La Fiscalía...
En nivel óptimo equipos de AHMSA: constatan obreros
Participan en recorrido por interior de acerera paralizada Ex trabajadores de AHMSA se reúnen con Síndico Víctor Manuel Aguilera, quien señala que los departamentos, junto...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 10°C. Por la...
Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran...
Mantiene Carlos Villarreal compromiso con deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como...
Inauguran la Compañía 187 de Guardia Nacional
Se entrega el destacamento con una superficie de construcción de...
Deja choque 2 lesionados y un sector sin electricidad
Jeep Patriot vuelca e impacta un poste de concreto. Termina...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.