menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Erupción de volcán en Tonga creó ondas atmosféricas que dieron la vuelta al mundo

Erupción de volcán en Tonga creó ondas atmosféricas que dieron la vuelta al mundo

Las investigaciones muestran que ha sido una de las explosiones más grandes de la época moderna.

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai el pasado enero, una de las más potentes nunca observadas, creó ondas atmosféricas que dieron seis veces la vuelta al mundo, señala un estudio que publica Nature.

Este evento volcánico en Tonga, “uno de los más explosivos de la era moderna”, según el estudio liderado por la Universidad de Bath (Reino Unido), desencadenó ondas que reverberaron alrededor de la Tierra y alcanzaron cien kilómetros en la ionosfera.

La investigación combina amplios datos de satélite con observaciones a nivel del suelo para demostrar que la erupción fue “única en la ciencia observada”, tanto en su magnitud como en su velocidad, y en el alcance de las ondas gravitatorias y atmosféricas de rápido movimiento que creó, señala el estudio.

El Hunga Tonga entró en erupción el pasado 15 de enero produciendo una pluma vertical que se extendió más de 50 kilómetros por encima de la superficie de la tierra.

La erupción también desencadenó ondas en la atmósfera que “reverberaron alrededor del planeta al menos seis veces” y alcanzaron cerca de sus velocidades máximas teóricas, las más rápidas jamás vistas dentro de nuestra atmósfera, a 320 metros por segundo.

El investigador principal, Corwin Wrigth, de la Universidad de Bath señaló, en un comunicado, que se trató de una explosión “enorme y realmente única en términos de lo observado por la ciencia hasta la fecha. Nunca antes habíamos visto ondas atmosféricas que dieran la vuelta al mundo, ni a esta velocidad: viajaban muy cerca del límite teórico”.

Los autores describen el hecho de que un evento dominara una región tan extensa como algo único en el registro de observaciones, y ayudará a los científicos a mejorar los futuros modelos meteorológicos y climáticos de la atmósfera.

La erupción fue “un experimento natural increíble” y los datos que se pudieron recopilar “mejorarán nuestra comprensión de la atmósfera y nos ayudarán a mejorar nuestros modelos meteorológicos y climáticos”, agregó Wrigth.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.