menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 4 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Erupción de volcán en Tonga creó ondas atmosféricas que dieron la vuelta al mundo

Erupción de volcán en Tonga creó ondas atmosféricas que dieron la vuelta al mundo

Las investigaciones muestran que ha sido una de las explosiones más grandes de la época moderna.

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai el pasado enero, una de las más potentes nunca observadas, creó ondas atmosféricas que dieron seis veces la vuelta al mundo, señala un estudio que publica Nature.

Este evento volcánico en Tonga, “uno de los más explosivos de la era moderna”, según el estudio liderado por la Universidad de Bath (Reino Unido), desencadenó ondas que reverberaron alrededor de la Tierra y alcanzaron cien kilómetros en la ionosfera.

La investigación combina amplios datos de satélite con observaciones a nivel del suelo para demostrar que la erupción fue “única en la ciencia observada”, tanto en su magnitud como en su velocidad, y en el alcance de las ondas gravitatorias y atmosféricas de rápido movimiento que creó, señala el estudio.

El Hunga Tonga entró en erupción el pasado 15 de enero produciendo una pluma vertical que se extendió más de 50 kilómetros por encima de la superficie de la tierra.

La erupción también desencadenó ondas en la atmósfera que “reverberaron alrededor del planeta al menos seis veces” y alcanzaron cerca de sus velocidades máximas teóricas, las más rápidas jamás vistas dentro de nuestra atmósfera, a 320 metros por segundo.

El investigador principal, Corwin Wrigth, de la Universidad de Bath señaló, en un comunicado, que se trató de una explosión “enorme y realmente única en términos de lo observado por la ciencia hasta la fecha. Nunca antes habíamos visto ondas atmosféricas que dieran la vuelta al mundo, ni a esta velocidad: viajaban muy cerca del límite teórico».

Los autores describen el hecho de que un evento dominara una región tan extensa como algo único en el registro de observaciones, y ayudará a los científicos a mejorar los futuros modelos meteorológicos y climáticos de la atmósfera.

La erupción fue “un experimento natural increíble” y los datos que se pudieron recopilar “mejorarán nuestra comprensión de la atmósfera y nos ayudarán a mejorar nuestros modelos meteorológicos y climáticos», agregó Wrigth.

Más Noticias

No hay garantía que no haya aranceles, reconoce Ebrard
La Prensa Agencias El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que los 30 días que puso el gobierno de Donald Trump a México para evitar...
Minimiza Sheinbaum imposición de aranceles de Ecuador a México; “Son más ricos los camarones de Sinaloa"
La Prensa Agencias La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el anuncio de Ecuador de aranceles de 27 por ciento a México al subrayar que el comercio...
Sufre fractura al caer de 2 metros
Trabajador construía una fosa séptica, y tras perder el equilibrio se fue al fondo Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- Un trabajador de la construcción...

Relacionados

FBI incluye en la lista de los 10 más buscados a "El Chapo Isidro"; ofrece 5 mdd de recompensa
La Prensa Agencias El director del FBI, Brian Driscoll, informó...
Motín en penal de Villahermosa deja al menos 7 muertos y varios heridos
La PrensaAgencias Luego de que se registrara un motín en...
Reportan barcos militares de EU en México; Marina dice que están en aguas libres
La Prensa Agencias Navíos estadounidenses vistos desde la costa de...
Ningún mexicano irá a Guantánamo bajo ninguna circunstancia, afirma De la Fuente
La Prensa Agencias Juan Ramón de la Fuente, secretario de...
México despliega miles de militares en frontera con EU tras acuerdo con Trump
La Prensa Milenio La llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum...
Gremio camaronero de Ecuador responde a Sheinbaum: "El mundo tiene un gusto más refinado"
“Algunos confían en rankings y exportaciones récord, otros en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.