menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 4 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La iguana y su importancia para los ecosistemas

La iguana y su importancia para los ecosistemas

La iguana es “la reina de las regiones tropicales y calurosas” y su importancia es vital para los ecosistemas mexicanos. Por ello, te explicamos más sobre esta especie de reptil que pertenece a la familia de los Iguánidos.

Uno Tv

La importancia de esta especie para los ecosistemas en México

La relevancia de la especie es amplia, biológicamente se sabe que es un especie que como consumidor primario ayuda a la dispersión de semillas y frutos de algunos árboles, a su vez forma parte de la dieta de otros carnívoros mayores.

¿Dónde habitan las iguanas?

La iguana habita en selvas tropicales, manglares y en menor grado áreas áridas y semiáridas. Se encuentra casi siempre cerca de esteros y playas o en la rivera de ríos y lagunas, generalmente donde se encuentran troncos o ramas de árboles caídos sobre o cerca del agua, según datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, (CONABIO).

Es un animal vivíparo y herbívoro, que cambian de color dependiendo de su edad.

“Los juveniles presentan un color verde brillante mientras que los individuos viejos, presentan un color verde grisáceo, bronceado o café, usualmente con manchas de color naranja en la cabeza”.

CONABIO

Es una especie diurna que acostumbra a salir a asolearse en los troncos o ramas de los árboles cercanos a los cuerpos de agua, y en caso de sentirse amenazada escapa nadando. Es una especie dócil, aunque los ejemplares grandes tienden a morder cuando son atrapados, dice la CONABIO.

Una especie amenazada por el hombre

Los factores de riesgo principales para la iguana son consecuencia de las actividades humanas como la destrucción de su hábitat y la extracción de sus huevos para consumo alimenticio.

La importancia de la iguana en la cultura del país

La iguana es un animal presente dentro de la cultura de México, por ejemplo; es un alimento antiguo y tradicional de pueblos zapotecas del istmo de Tehuantepec durante la Semana Santa, donde algunos pueblos la consumen en tamales.

Por su parte, en Guerrero es una tradición el baile de la iguana, una danza muy popular que se cree que nació durante la época colonial.

Más Noticias

No hay garantía que no haya aranceles, reconoce Ebrard
La Prensa Agencias El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que los 30 días que puso el gobierno de Donald Trump a México para evitar...
Minimiza Sheinbaum imposición de aranceles de Ecuador a México; “Son más ricos los camarones de Sinaloa"
La Prensa Agencias La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el anuncio de Ecuador de aranceles de 27 por ciento a México al subrayar que el comercio...
Sufre fractura al caer de 2 metros
Trabajador construía una fosa séptica, y tras perder el equilibrio se fue al fondo Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- Un trabajador de la construcción...

Relacionados

FBI incluye en la lista de los 10 más buscados a "El Chapo Isidro"; ofrece 5 mdd de recompensa
La Prensa Agencias El director del FBI, Brian Driscoll, informó...
Motín en penal de Villahermosa deja al menos 7 muertos y varios heridos
La PrensaAgencias Luego de que se registrara un motín en...
Reportan barcos militares de EU en México; Marina dice que están en aguas libres
La Prensa Agencias Navíos estadounidenses vistos desde la costa de...
Ningún mexicano irá a Guantánamo bajo ninguna circunstancia, afirma De la Fuente
La Prensa Agencias Juan Ramón de la Fuente, secretario de...
México despliega miles de militares en frontera con EU tras acuerdo con Trump
La Prensa Milenio La llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum...
Gremio camaronero de Ecuador responde a Sheinbaum: "El mundo tiene un gusto más refinado"
“Algunos confían en rankings y exportaciones récord, otros en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.