menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué las mujeres en EU están borrando sus apps de trackeo menstrual?

¿Por qué las mujeres en EU están borrando sus apps de trackeo menstrual?

Además de borrar estas apps, muchas mujeres se han vuelto más conscientes de su huella digital, por lo que además de dejar de usar estas apps, están borrando sus búsquedas.

Expansión

Karla Hidalgo y su hermana Jackeline tienen en común algo más que la sangre; son dos mujeres que emigraron a Estados Unidos desde hace varios años buscando un mejor futuro. Pero ahora también comparten otra cosa: el miedo por quedar embarazadas y no poder decidir. Karla vive en Texas, su hermana vive en Carolina del Sur, y ambos estados son parte de la ola de bloqueo anti aborto.

“Tengo dos hijos ya, una hipoteca y un negocio que requiere de tiempo y dinero. Más allá de sentir el miedo por buscar información sobre los estados o los detalles en torno a la anulación de Roe vs Wade, me aterra pensar que mi información más íntima puede ser usada en mi contra”, afirmó en una llamada telefónica Karla.

Revocada la decisión histórica de 1973, que garantizaba el derecho constitucional al aborto en EU, queda en manos de los estados legislar si la interrupción del embarazo es legal o no. Tras el anuncio, Texas fue uno de los primeros puntos en restringirlo, mientras que Carolina del Sur, donde Jackeline vive, se prohíbe después de las sexta semana.

“No me había dado cuenta del valor que tiene la información que pongo en este tipo de apps, ni en cómo podrían servir para vigilar. Es muy triste vivir esta situación en la actualidad”, argumenta por su parte Jackeline.

Los expertos en privacidad están cada vez más preocupados por cómo los datos recopilados de las aplicaciones de seguimiento de periodos, entre otras aplicaciones, podrían usarse para penalizar a cualquiera que busque o esté considerando un aborto.

Apps como Flo son muy utilizadas en EU para dar seguimiento a los ciclos menstruales y han conseguido que más de 40 millones de usuarios las usen, de acuerdo con Sensor Tower.

“Estamos muy preocupados en muchos espacios de defensa sobre lo que sucede cuando las corporaciones privadas o el gobierno pueden obtener acceso a datos muy confidenciales sobre la vida y las actividades de las personas”, dijo a The Guardian , Lydia XZ Brown, asesora de políticas del Proyecto de privacidad y datos en el Centro para la Democracia y la Tecnología.

Ante esto, algunas aplicaciones están buscando dar mayor control en la privacidad de las usuarias. El viernes, Flo anunció un plan de lanzar un modo anónimo para proteger la identidad de sus usuarios. Otra aplicación, Clue, prometió en un tuit “defender” a sus usuarios estadounidenses y no compartir datos personales con las fuerzas del orden.

Las respuestas al tuit de Clue fueron la búsqueda de tener un sistema encriptado que evite que terceros accedan a esta información, pues existe el temor de que los datos recopilados puedan usarse en su contra en futuros casos penales donde el aborto se ha vuelto ilegal.

De acuerdo con npr la tendencia comenzó el mes pasado cuando se filtró un borrador de la suprema corte, pero en los últimos días se ha intensificado.

“Si están tratando de enjuiciar a una mujer por tener un aborto ilegal, pueden citar cualquier aplicación en su dispositivo, incluidos los rastreadores de periodos”, dijo a npr Sara Spector, abogada de defensa criminal con sede en Texas y exfiscal.

¿Es viable que accedan a datos sensibles estas aplicaciones?

Un estudio de 2019 publicado en el British Medical Journal (BMJ) encontró que 79% de las aplicaciones de salud disponibles a través de la tienda Google Play estaban “lejos de ser transparentes”.

Por otro lado, una investigación conducida por Privacy Internacional ha revelado cómo diversas aplicaciones móviles de registro de ovulación, menstruación y salud compartían una gran cantidad de información sensible con Facebook, sin el consentimiento de las usuarias.

Flo ha sido criticado por compartir los datos de sus usuarios y aunque la compañía ha dicho que solo usa datos “para actividades de investigación”, una nota del Wall Street Journal descubrió que la aplicación informaba a Facebook cuando una usuaria estaba en su periodo o si tenía la intención de quedar embarazada.

Más Noticias

El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue un total fracaso. Ciudad de México; 11 de julio de 2025 – 05:00 hrs. El...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía hogar, hoy es la Coordinadora del módulo de Control Animal en ciudad Frontera Alberto Rojas...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo, tras las inundaciones en Texas,  representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza...

Relacionados

La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que...
Irán evalúa retomar diálogo nuclear con EU; exige respeto a su derecho a enriquecer uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, advierte...
Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.