menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Registran con bot hechos de tránsito

Registran con bot hechos de tránsito

Un robot de Twitter desarrollado por ciudadanos busca llevar un registro de todas los hechos viales, como volcaduras de autos y atropellamientos de peatones, que se reportan a través de la red social.

La iniciativa, que funciona con la cuenta de @BotVialCdmx, fue creada por el ingeniero en sistemas Luis Alejandro Valladares, quien indicó que inició el proyecto ante la necesidad de visibilizar la crisis de seguridad vial que vive la Capital.

Detalló que el bot, como se le denomina a la tecnología que automatiza este tipo de procesos, tiene el objetivo de crear una base de datos sobre la cual se puedan generar políticas públicas de movilidad.

“Buscamos incidir y dar visibilidad a lo que está ocurriendo en las calles para que se corrija el rumbo. Desafortunadamente, de manera muy personal, considero que son políticas muy populistas las que se han implementado en la Capital”, apuntó.

Recordó que los conteos ciudadanos de muertes viales son proyectos surgidos de redes sociales, como es el caso del que lleva a cabo Peatón del Sur en Twitter, y que, en lo que va de 2022, ha contabilizado 26 peatones fallecidos en hechos de tránsito, 8 usuarios de bicicleta y 45 motociclistas.

Estas iniciativas, abundó Valladares, han surgido ante lo difícil que es acceder a las estadísticas de siniestralidad vial de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

“Sabemos que la burocracia cuando se trata de transparencia no es nuestra mejor aliada, y si bien pudiera tener la información que estamos en este momento replicando, aunque tenga unos faltantes, sí nos podría dar una perspectiva de lo que estamos realmente viviendo en la calle todos como usuarios de la vía”, refirió.

Para generar el recuento diario, el bot retoma los datos del Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de las Cruz Roja, del C5, así como de cuentas que se encargan de reportar accidentes de tránsito.

El lunes, en su primer día de operación, el bot contabilizó 82 hechos, entre estos, un atropellamiento de peatón y tres de motociclistas.

Aunque el proceso es automatizado, Valladares hace una revisión diaria de los datos para evitar que la información se duplique y, así, contar con datos más precisos.

Además, el ingeniero en sistemas buscará que el proyecto del Bot Vial sea replicado en otras entidades del País.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.