menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Crece población usuaria de internet a 75.6% en 2021

Crece población usuaria de internet a 75.6% en 2021

El 75.6 por ciento de la población en México se declaró como usuaria de internet en 2021, 4.1 puntos porcentuales más que en 2020.

En total, 88.6 millones de personas de seis años o más son usuarias de internet, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 realizada por el Inegi y el IFT.

Previo a la pandemia, sólo había 79.5 millones de usuarios de internet en el País en 2019, equivalentes al 69.6 por ciento de la población.

“En Corea del Sur, Reino Unido, Suecia, España, Estados Unidos y Japón, nueve de cada 10 personas son usuarias de internet. En México, la proporción es siete de cada 10 personas, cifra mayor a la registrada en Colombia y Sudáfrica”, indica el documento.

Estados con mayor población usuaria de internet
*Ciudad de México
*Baja California
*Sonora

Estados con menor población usuaria de internet
*Chiapas
*Oaxaca
*Guerrero

La encuesta señala que en 2021 el 89.2 por ciento de las y los usuarios se conectó a internet todos los días de la semana. Cada persona pasó, en promedio, 4.8 horas diarias en internet.

El menor uso de internet se registró en las personas de 55 y más años, en contraste, las personas de entre 18 y 24 años fueron las que más usaron este servicio, quienes pasaron en internet 6.3 horas al día.

El 74.8 por ciento del total de las mujeres de seis años o más y el 76.5 por ciento de los hombres del mismo rango de edad usan internet.

Los principales usos de internet
*Comunicarse
*Buscar información
*Acceder a redes sociales
*Interacción con el Gobierno

Aumenta uso de telefonía

El porcentaje de la población que usa telefonía celular aumentó el año pasado 3.2 puntos porcentuales al pasar de 75.1 por ciento en 2020 a 78.3 por ciento en 2021.

Mientras en 2020 había 87.2 millones de usuarios de este servicio en 2021 hubo 91.7 millones. Además, nueve de cada 10 usuarios de telefonía móvil tiene un teléfono inteligente.

El 79.7 por ciento de la población tiene cuenta con el servicio de prepago con un gasto promedio de 148.2 pesos mensuales, mientras que los usuarios pospago disminuyeron 15.9 por ciento con un gasto promedio de 420.2 al mes.

El acceso a internet móvil fue aprovechado por 87.5 por ciento de la población.

¿Qué hay de la computadora, la TV y la radio?
*En 2021 el 37.4% de las personas de seis años o más utilizaron computadora

* Unos 33.4 millones de hogares que cuentan con al menos un televisor, lo que representó 91.2% del total de hogares

*Cerca de 40.3 millones de personas de seis años o más son usuarias de radio, equivalente a 34.4 % de la población

Más Noticias

Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....
Inicia Feria de Santa Rosa De Lima 2025
CORONAN A JIZZELLE I COMO LA REINA DE LOS FESTEJOS La alcaldesa Laura Jiménez y autoridades estatales encabezaron la apertura de la tradicional fiestaque se...

Relacionados

Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.