menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué diferencia hay entre estaciones astronómicas y meteorológicas?

¿Qué diferencia hay entre estaciones astronómicas y meteorológicas?

Algunos miden los cambios estacionales por la posición de la Tierra en relación al sol, mientras que otros usan ciclos de temperatura anuales. Con la llegada del verano (hemisferio norte) y del invierno (hemisferio sur) qué referencia conviene usar.

National Geographic

Todos los años, los meteorólogos dan la bienvenida a la llegada del verano (hemisferio norte) y del invierno (hemisferio sur) el primero de junio, mientras que otros afirman que realmente comienzan unas semanas más tarde, con la llegada del solsticio, entre el 20, 21 y 22 de junio. Entonces, ¿quién tiene razón sobre cuándo comienzan y terminan las estaciones?

La respuesta depende de los motivos por los que se pregunte. Las estaciones se definen de dos maneras: estaciones astronómicas, que se basan en la posición de la Tierra a medida que gira alrededor del sol, y estaciones meteorológicas, que dependen de los ciclos anuales de temperatura. Ambos dividen el año en primavera, verano, otoño e invierno, pero con fechas de inicio y finalización diferentes para cada uno. 

Conoce lo que significa cada una y sus diferencias.

Estaciones astronómicas

Las personas siempre han mirado al cielo para determinar la estación. La antigua Roma fue la primera en marcar oficialmente esas estaciones con la introducción del calendario juliano. En ese entonces, las estaciones comenzaban en días diferentes a los de la era moderna debido a las discrepancias con el calendario gregoriano, utilizado principalmente en la actualidad. Ahora, el comienzo de cada estación astronómica está marcado por un equinoccio o un solsticio.

Los equinoccios suceden cuando el día en la Tierra se divide casi por la mitad. Ocurren cada seis meses en la primavera y el otoño, cuando la órbita de la Tierra y su inclinación axial se combinan para que el sol se asiente directamente sobre el ecuador. En un equinoccio, aproximadamente la mitad del planeta está iluminado mientras que la otra permanece oscura. A medida que avanza la nueva estación, la posición del sol sigue cambiando y, dependiendo del hemisferio en el que se viva, los días se volverán progresivamente más claros u oscuros hasta la llegada del solsticio.

Los solsticios marcan los días más brillantes y más oscuros del año. También son impulsados ​​por la inclinación de la Tierra e indican el comienzo del verano y el invierno astronómicos. Cuando el hemisferio norte se inclina hacia el sol, es más brillante, dándole inicio al verano, mientras que, al mismo tiempo, el hemisferio sur se inclina hacia el lado contrario del sol, sumergiéndose en un oscuro invierno.

Pero este método de medir las estaciones presenta algunos desafíos. El año solar tiene una duración aproximada de 365,2422 días terrestres, lo que hace imposible que cualquier calendario se sincronice perfectamente con la rotación de la Tierra alrededor del sol. Como resultado, las estaciones astronómicas comienzan en días y horas ligeramente diferentes cada año, lo que dificulta mantener las estadísticas climáticas que se utilizan en la agricultura, el comercio y otras actividades. Es por eso que los meteorólogos y los climatólogos recurrieron a las estaciones meteorológicas.

¿Qué son las estaciones meteorológicas?

Desde al menos el siglo XVIII, los científicos han buscado mejores métodos para predecir las temporadas de crecimiento y otros fenómenos. Con el tiempo, eso dio lugar al concepto de estaciones meteorológicas, que están más estrechamente alineadas tanto con las temperaturas anuales como con el calendario civil.

Las estaciones meteorológicas son mucho más simples que las estaciones astronómicas. Dividen el año calendario en cuatro estaciones, cada una de las cuales dura exactamente tres meses y se basan en el ciclo de temperatura anual. El invierno tiene lugar durante los tres meses más fríos del año, el verano en los tres meses más calurosos mientras que la primavera y el otoño marcan los meses de transición restantes.

En el hemisferio norte, eso significa que la fecha de inicio de cada temporada es el 1 de marzo (primavera), el 1 de junio (verano), el 1 de septiembre (otoño) y el 1 de diciembre (invierno). En el hemisferio sur, las estaciones se invierten; la primavera comienza en septiembre, el verano en diciembre, el otoño en marzo y el invierno en junio.

La consistencia de las estaciones meteorológicas permite a los meteorólogos realizar los complejos cálculos estadísticos necesarios para hacer predicciones y comparar estaciones entre sí. “Tratar con fragmentos de datos de meses completos en lugar de fracciones de meses fue más económico y tenía más sentido”, explicó el climatólogo Derek Arndt al Washington Post en 2014. “Organizamos nuestras vidas más en torno a los meses que a las estaciones astronómicas, por lo que nuestra información sigue ese patrón”.

Entonces, ¿cuándo es el primer día de verano (o del invierno)? No es el 1 de junio ni el solsticio, son ambos.

Más Noticias

Israel intensifica ataques en Gaza; 100 mil personas ya han evacuado
Israel acusa a Hamas de utilizar estas infraestructuras para sus operaciones, algo que el movimiento palestino considera “mentiras descaradas” El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció...
Los milagros de Carlo Acutis: así llegó a ser el primer santo millennial
Carlo Acutis ha sido oficialmente declarado santo por la Iglesia Católica este domingo 7 de septiembre, convirtiéndose en el primer santo millennial. Con tan solo 15 años,...
Emiliano Aguilar fue el único en apoyar a Ángela en su relación con Gussy Lau; "la defendí machín"
Emiliano Aguilar rompió el silencio tras las últimas polémicas que ha tenido con su familia. En una reciente entrevista con Javier Ceriani, habló de temas que...

Relacionados

RUBÉN MOREIRA EXIGE PRESUPUESTO PARA SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES DE POLICÍAS, ENFERMERAS Y PARA LIQUIDAR ADEUDOS DE PROVEEDORES DE PEMEX
El diputado federal Rubén Moreira Valdez exigió que el Presupuesto...
"Ya basta, el n*rco no manda": salen cientos a marchar en Culiacán para exigir paz a un año de la ola de viol*ncia
Un contingente de cientos de personas salió la mañana de...
Científicos captan nítida imagen de misterioso objeto interestelar que recorre el sistema solar
Los científicos han dado a conocer la imagen más clara hasta...
Eliminatorias Copa del Mundo: Horarios y canales para los partidos EN VIVO; hoy, domingo 7 de septiembre
Este domingo, Alemania se enfrentará a Irlanda del Norte, mientras...
Floyd Mayweather Jr, demandado por 4 millones de dólares tras supuesto fraude con Elon Musk
El excampeón Floyd Mayweather es acusado de fraude por vender...
Asuetos
Hay una tendencia en reducir los días de asueto, el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.