menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Células madres de la orina humana tienen potencial regenerativo

Células madres de la orina humana tienen potencial regenerativo

Investigadores del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa, en Estados Unidos, demostraron que las células madres de la orina humana tienen potencial para la regeneración de tejidos, y continúan su investigación sobre el poder de estas células.

La Jornada

En su trabajo, publicado en la revista Frontiers in Cell and Developmental Biology, se centran en cómo la actividad de la telomerasa afecta al potencial regenerativo de estos y otros tipos de células madres.

La telomerasa es una enzima esencial para la autorrenovación y el potencial de diferentes tipos de células madres. Su actividad también está estrechamente relacionada con la longevidad. El equipo estudió la importancia regenerativa de esto último, sobre todo en lo que respecta a la expresión de los marcadores característicos de la superficie celular, la capacidad de diferenciación multipotente, la estabilidad cromosómica y la seguridad de la formación de tumores in vivo.

Sus hallazgos proporcionan una perspectiva novedosa a fin de evaluar la capacidad de las células madres humanas derivadas de la orina que son positivas a esa enzima para convertirse en una amplia variedad de otros tipos ellas, y ser utilizados como una fuente óptima de la terapia con células madres o la regeneración de tejidos basada en esas unidades.

Yuanyuan Zhang, autora principal del artículo, asegura que las células madres humanas derivadas de la orina pueden aislarse fácilmente a partir de muestras del líquido, lo que ofrece claras ventajas respecto de las de otras fuentes, como la médula ósea o el tejido adiposo, cuya obtención suele requerir un procedimiento quirúrgico.

Ventaja terapéutica

“Utilizar las células madres del paciente para la terapia se considera ventajoso porque no inducen respuestas inmunitarias ni rechazo. Además, el método no invasivo para obtenerlas es adecuado para una rápida traslación clínica, explica Anthony Atala”, coautor del trabajo.

El estudio demuestra que las células madres urinarias primarias humanas con actividad telomerasa positiva actúan como una subpoblación distinta con capacidad de regeneración potencial tanto en el crecimiento celular como en su capacidad de convertirse en otras células. Entender mejor las alteraciones de esta subpoblación a lo largo de la vida humana, y cómo se traducen en el envejecimiento el daño renal o el cáncer, entre otros, será beneficioso en general.

#Como fuente celular segura, esas células tienen un sólido potencial regenerativo que podría inducir una mejor reparación de los tejidos”, concluye Zhang.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.