menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Demanda Simas no se afecte a usuarios

Demanda Simas no se afecte a usuarios

Por: Wendy Riojas

El respeto al derecho de manifestación de los ciudadanos y usuarios del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos Monclova-Frontera se cumple, sin embargo, es necesario que sea de manera pacífica sin afectar a terceros, señaló, Eduardo Campos, Gerente de la dependencia.

Esto con relación a la toma de las instalaciones tanto en Monclova como en Frontera por un grupo de ciudadanos la mañana de este lunes.

En rueda de prensa, el funcionario explicó que la gente está en todo su derecho de manifestarse, pero debe de ser de manera pacífica, buscando el diálogo para que de manera conjunta se llegue a una solución a la problemática social.

Sin embargo, la mañana de hoy fueron cerradas las oficinas de atención en Monclova, ubicadas sobre calle Venustiano Carranza, en Boulevard Pape y Juárez, llevando con ello a que el personal de las cuadrillas de fugas, válvulas y drenaje no pudiera salir a campo, dejando sin atender la manipulación de válvulas para la distribución que se tienen asignadas por sectores entre Monclova y Frontera bajo el esquema de tandeo.

“Estamos abiertos al diálogo con la gente que muestre alguna inconformidad, siempre y cuando no afectemos a la gente con el suministro, la operatividad que se tiene en el Sistema, porque incluso en la Colonia Obrera hasta candado pusieron en los portones”, explicó.

Lo anterior conlleva a que al momento en que se pueda ingresar habrá otros horarios para la distribución, siendo de manera automática algunos de ellos, mientras que el resto debe de ser manual.

El Director de Simas Monclova-Frontera expuso que en el Sistema Intermunicipal, pese a su autonomía no se tiene injerencia en el número de consejeros, porque ese punto fue formulado por el Congreso del Estado a inicios del presente año.

En este punto, los alcaldes de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado y de Frontera, Roberto Piña, ya han tomado cartas en el asunto tomando el acuerdo de seguir las instancias correspondientes para mostrar su inconformidad.

Lamentó que se hayan tomado algunos pozos ubicados en el Ejido Pozuelos, como el “Viborillas 3”, que abastece a gran parte del Municipio de Frontera, por parte de los manifestantes e instó a sentarse en una mesa del diálogo que les permita trabajar.

Expuso desconocer lo relacionado a la existencia del Decreto 300, por lo que pidió a los ejidatarios analizar la situación y cuestionaron sobre el caso de la intervención del diputado local Ricardo López Campos y del ex Alcalde de Monclova Alfredo Paredes: “El máximo órgano, como es SIMAS Monclova-Frontera, es al Consejo a quien debemos rendirle cuentas y presentar mensualmente los resultados. Me apego a la Ley y lo que ellos decidan, se trabaja”.

El Gerente de la dependencia señaló que el Sistema se encuentra abierto al diálogo y respeto al derecho de manifestarse, pero pidió por favor no interrumpir la operatividad del sistema, porque al final del día quienes sufren el desabasto son los mismos usuarios.

Reiteró encontrase abierto a atender lo que planteen los manifestantes, como son las auditorías que gusten, porque de entrada la dependencia esta auditada por el Estado; se cumple y se tiene todo en regla, por lo que no hay problema alguno en que lo demanden.

“Siento que esto pudiera ser un tema un poco más político, no me meto en esos temas. La ‘grilla’ habla de que se va a privatizar… pero de entrada les digo a ustedes: No se va a privatizar, nunca se ha tocado el tema, no se ha puesto sobre la mesa ni se ha considerado, esto no se va a privatizar”, dejó en claro.

Sobre las decisiones de los Consejeros del Estado, ahora 20 ya con los incorporados, las resoluciones son por mayoría, reiterando que no se va a privatizar porque no hay ni plan en base a ello.

El funcionario expuso que se buscaría la solución más pronta, sin tener que llegar a usar la fuerza pública para retirarlos, de ahí la necesidad del diálogo, señalando que en su mayoría la gente de Frontera es la que se puede ver en la toma de las instalaciones.

En el movimiento de este día, dejaron a personal de la dependencia en el sector de la Colonia Obrera dentro de las instalaciones sin poder salir, mientras que en las oficinas de Monclova sólo unos cuantos trabajadores pudieron ingresar, a otros ya no les permitieron el acceso.

Finalmente señaló que se trabajará en base al diálogo para buscar una solución, dado que se levantaron las actas de la toma de las instalaciones como medida de respaldo para el organismo.

Más Noticias

Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la acción, sin que hasta el cierre de la edición se reporten detenidos Por: Karla Cortez...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se reportan hallazgos no biológicos y nuevas entregas de restos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN...
Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...

Relacionados

Seúl enfrenta "obstáculos estadounidenses" para repatriar a surcoreanos detenidos en planta de Hyundai; mantiene consultas con EU
Corea del Sur ha estado negociando con Washington para garantizar...
Llega el “Despensón” a Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer la alimentación en los...
Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.