menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Infartos y somnolencia: esto hace el horario de verano a tu cuerpo, según Alcocer

Infartos y somnolencia: esto hace el horario de verano a tu cuerpo, según Alcocer

Jorga Alcocer aseguró que el horario de verano tiene efectos negativos biológicos, psicoemocionales y sociales.

El horario de verano tiene repercusiones en la salud como somnolenciairritabilidadtrastornos digestivoshormonalesdepresión, entre otros, afirmó este martes Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario aseguró que el horario de verano fue una decisión política y que lo recomendable es volver al “horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios”.

“El cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra nuestro reloj biológico”, aseguró Alcocer.

El titular de la Secretaría de Salud también señaló que varias sociedades internacionales del sueño aconsejan un horario sin cambios y recomiendan mantener el horario de invierno de forma permanente, ya que este horario mejora el rendimiento intelectual y ayuda a diminuir enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.

Asimismo, detalló que el horario de verano tiene efectos negativos biológicos, psicoemocionales y sociales.

  • Biológicos: En el sistema nervioso provoca somnolencia, irritabilidad, dificultad en la atención, concentración y la memoria. Trastornos digestivos, aumentos de secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno del apetito. Trastornos hormonales y malestar general.
  • Psicoemocionales: Diversos síntomas que tienen relación con los cambios estacionales e incluso climáticos. La depresión ideas suicidas aumentan en algunas épocas del año y en algunos horarios y latitudes, más que en otros.
  • Sociales: Mayor riesgo en individuos que requieren de concentración para realizar funciones al iniciar el día como pilotos, maestros, empleados y trabajadores. El horario de verano provoca fatiga, disminución en el rendimiento escolar y laboral, menor productividad en general y mayor uso de estimulantes.

Finalmente, Jorge Alcocer aseguró que existe una asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de infartos al corazón, especialmente en la primer semana después de ser implementado.

Más Noticias

Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero de 2023 y julio de 2025, frente las 250 mil toneladas anuales que operaba el...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital del IMSS Bienestar “Juan Graham Casasús” Por Jorge Ricardo /Agencia Reforma La Prensa TABASCO.-...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera de un centro nocturno en Los Ángeles Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos...

Relacionados

SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En...
EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.