menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 22 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Long Covid’: ¿qué se sabe hasta ahora?

‘Long Covid’: ¿qué se sabe hasta ahora?

Pese al reto vigente de entender y tratar el Covid largo, distintos estudios por el mundo arrojan luz sobre este síndrome, de cara a la vacunación y las nuevas variantes. Conoce un poco más aquí.

DESDE EL PRINCIPIO: ¿QUÉ ES?

Covid largo —usualmente referido en inglés como Long Covid— es el término usado para describir las manifestaciones clínicas que presenta una persona después de haber logrado pasar la fase aguda de la enfermedad.

Sin importar si el cuadro infeccioso fue leve, severo o incluso asintomático, varios recuperados han padecido una amplia y abigarrada estela de efectos a largo plazo, persistentes durante meses o incluso a más de un año de haber tenido la enfermedad.

“Seguimos sin entender el porqué de este estado, cómo se origina, qué deja de funcionar, qué continúa inflamando el cuerpo del paciente y, más aún, por qué tantas manifestaciones neuro-psiquiátricas”.Francisco Moreno Sánchez, médico internista e infectólogo

En una revisión sistemática y metaanálisis estadístico, un grupo de siete investigadoras, médicas clínicas y comunicadoras de ciencia describió más de 50 síntomas asociados a Covid largo, entre alteraciones neurológicasemocionalescardiacaspulmonares y del aparato músculo-esquelético. Ahora se sabe que pueden ser hasta 200.

Los más frecuentes:

  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Trastorno de atención
  • Pérdida de cabello
  • Disnea

Los más preocupantes:

  • Secuelas de salud mental
  • Diabetes mellitus
  • Ictus, o evento vascular cerebral
  • Hipertensión
  • Insuficiencia renal
Gráfico: Grupo REFORMA
Gráfico: Grupo REFORMA
Gráfico: Grupo REFORMA
Gráfico: Grupo REFORMA

Recientemente, las mismas autoras publicaron cómo este síndrome también afecta a niñas y niños, donde su frecuencia va del 11 al 23 por ciento.

LA LIMITADA PROTECCIÓN DE LAS VACUNAS

En mucha menor proporción de lo que se llegara a estimar en un principio, la vacunación contra el SARS-CoV-2 reduce el riesgo de desarrollar Covid largo sólo en un 15 por ciento.

Foto REFORMA / Diego Bonilla

Así lo mostró un estudio publicado en Nature Medicine con información de más de 13 millones de personas, datos de enero a diciembre de 2021 del Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos (VA, por sus siglas en inglés) analizados por un equipo liderado por el epidemiólogo clínico Ziyad Al-Aly.

Los expertos llegaron a tal resultado al contrastar la información de:

  • 34 mil personas vacunadas que se reinfectaron
  • 113 mil infectados sin vacunar
  • 13 millones de personas sin infección

Los investigadores también compararon síntomas como la fatiga y la neblina mental (brainfog) entre personas vacunadas y sin vacunar, seis meses después de que dieran positivo a SARS-CoV-2. Y encontraron que no había diferencia en la severidad de estos síntomas entre unos y otros.

Foto REFORMA / Diego Bonilla

Sin embargo, Steven Deeks, investigador de la Universidad de California, en San Francisco, revira que tales resultados son de un periodo de la pandemia en que la variante Ómicron aún no se volvía la predominante a nivel mundial, lo cual supone un escenario potencialmente distinto.

¿AL AMPARO DE ÓMICRON?

Esta distinción de la variante de mayor prevalencia es de mucha relevancia de cara a la posibilidad de desarrollar Covid largo.

De acuerdo con un estudio publicado en The Lancet donde se compara el síndrome por variantes, los autores reportaron que el riesgo de secuelas fue mayor para infecciones por Delta que por Ómicron, al menos en el Reino Unido.

Usando información de una aplicación lanzada por el King College London, los investigadores encontraron que:

  • De 56 mil 003 infectados por Ómicron, 2 mil 501 (el 4.5 por ciento) tuvo Covid largo.
  • Entre los 41 mil 361 infectados por Delta, 4 mil 469 (10.8 por ciento) desarrollaron Covid largo.

“Es una alentadora noticia, ya que la mayoría de los contagios hoy son por subvariantes derivadas de Ómicron”.Carol Perelman, química farmacobióloga y comunicadora de ciencia

Tan solo en México, el sublinaje de Ómicron BA.2 estuvo presente en el 87.3 por ciento de las muestras analizadas por el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (CoViGen-Mex) en un corte reciente.

No obstante, otro estudio ha apuntado a que Ómicron no produce huella en el sistema inmune para evitar reinfecciones por ella misma o sus sublinajes, por lo que mantener las medidas de protección, incluida la vacunación, es imperativo.

RIESGO AUMENTADO POR REINFECCIÓN

Una forma de prevenir las secuelas propias del Covid largo, sin duda, es evitar no sólo el contagio inicial sino cualquier reinfección.

Y es que, haciendo uso nuevamente de información del Departamento de Asuntos de los, Veteranos, Ziyad Al-Aly y un equipo de investigadores encontraron que entre más reinfecciones el riesgo de mortalidad por cualquier causa, hospitalización y de tener alguna secuela de Covid largo aumenta.

Los especialistas identificaron que la reinfección contribuye a resultados adversos en cuestiones como:

  • Alteraciones cardiovasculares
  • Coagulación y desórdenes hematológicos
  • Diabetes
  • Fatiga
  • Problemas renales
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Salud mental y problemas neurológicos

Los riesgos fueron más pronunciados en la fase aguda de la reinfección, aunque persistieron tras la recuperación y la mayoría incluso seguían siendo evidentes seis meses después del cuadro infeccioso.

“Hoy, la única forma de evitar por completo las secuelas Long Covid es no contagiándose”.Carol Perelman, química farmacobióloga y comunicadora de ciencia

Más Noticias

Toma Casa Blanca represalias contra WSJ por caso Epstein
Trump demandó al diario y al magnate de los medios Rupert Murdoch por al menos 10 mmdd debido a este mensaje que él niega haber...
Cárcel y multa millonaria a dos mexicanos en Estados Unidos
El Departamento de Justicia sentenció con 55 años de prisión a Mauricio Anzures Zárate y Beatriz Salcedo Carreón por operar un sofisticado esquema de lavado...
Mueren 19 tras desplomarse
La aeronave F-7 BGI de fabricación china se estrelló en el campus de la Milestone School and College Por Staff/Agencia Reforma La Prensa BANGLADESH.- Un...

Relacionados

Encarcela Juez a cafre homicida
Es declarado como un peligro para la sociedad Testigo señala...
Entristece cambio del Padre Christian
Se ausentará 4 meses para participar en eventos eclesiales internacionales...
Presentan a candidatas a reina de Astro Rosita
Con orgullo y emoción, diez jóvenes buscarán representar a San...
Entrega Óscar Ríos cancha de fútbol 5
CUMPLE MANOLO JIMÉNEZ A DEPORTISTAS DE SJdS Con una inversión...
Cae feminicida de Karla en Jalisco
Kevin ‘N’, presunto responsable del asesinato, fue aprehendido, informó el...
Pierde CIBanco más de 16 mil cuentas de captación
Tras ser acusada por EU de lavar dinero para cárteles...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.