menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cómo ciertos virus como el dengue y el zika cambian tu olor y te convierten en un imán para los mosquitos

Cómo ciertos virus como el dengue y el zika cambian tu olor y te convierten en un imán para los mosquitos

Los virus que causan el dengue y el zika -dos enfermedades tropicales y subtropicales con graves consecuencias para la salud- se transmiten a través de los mosquitos.

BBC News/Mundo

Y, según reveló un nuevo estudio publicado en la revista Cell, ambos virus tienen la capacidad de modificar el olor corporal de su huésped (humanos o ratones) para volverlo más atractivo para los mosquitos.

Atraídos por el olor, los mosquitos sanos pican al huésped enfermo, se infectan con el virus, y luego lo transmiten a otros huéspedes sanos.

Se estima que el dengue infecta anualmente a cerca de 400 millones de personas en las regiones tropicales y subtropicales del planeta (entre las que se incluyen América del Sur y Central, África, el Caribe y partes de Asia) y provoca alrededor de 40.000 muertes.

Aunque el zika -que infecta a cientos de personas al año- produce síntomas leves o puede ser asintomático en adultos, puede dar lugar a nacimientos con malformaciones en madres infectadas.

Más moléculas olorosas

Científicos de varios laboratorios chinos, incluido el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Universidad Tsinghua, en Pekín, encontraron moléculas malolientes en la piel de ratones con dengue o zika que los hacían mucho más susceptibles a las picaduras de mosquitos.

La molécula más atractiva de todas, la acetofenona, que aumenta en las personas y ratones con dengue o zika, fue luego aplicada en las manos de voluntarios y se observó cómo los mosquitos se sentían más atraídos hacia ellos.

La bacteria que produce la acetofenona crece normalmente en la piel, pero su cantidad se mantiene a raya por el efecto de una proteína antimicrobiana que segregan las células de la piel.

El estudio reveló que el gen responsable de producir esta proteína es menos activo en ratones con zika o dengue, y por ello la piel de los ratones infectados contenía una cantidad mucho mayor de acetofenonas, que le conferían un olor más poderoso para atraer a los mosquitos.

Los investigadores se están centrando ahora en métodos para suprimir la producción de acetofenona, y reducir así la propagación de la enfermedad.

Actualmente, la mejor manera de evitar las picaduras es cubrirse el cuerpo con ropa, usar mosquiteros y repelente de insectos.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.