menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Eliminar el horario de verano es perder mil md

Eliminar el horario de verano es perder mil md

Eliminar el horario de verano, como lo pretende el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es perder ahorros en energía eléctrica calculados en mil millones de pesos anualmente en todo el País.

En la mañanera del primero de julio, el Mandatario dio a conocer que, el año pasado, el ahorro que se generó en energía eléctrica alcanzó mil millones de pesos.

“Hay algo que a mí me parece curioso cómo se minimiza, por parte de la Presidencia, que es que son un poquito más de mil millones de pesos de ahorros al año y dicen que son muy pocos, pero pues eso equivale a más dinero probablemente que los sueldos de muchas personas a las que le recortaron los salarios en la presente Administración.

“Entonces me parece que decir que es poco dinero no representa muy bien lo que está sucediendo”, expuso Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En el País, el ahorro que significó el cambio de horario durante el año 2021 representó 0.16 por ciento del consumo nacional, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Asimismo, con el menor uso de la energía eléctrica también viene de la mano un ahorro en las emisiones que se generan, añadió Carrillo.

En el mundo ya existen 69 países que no están usando el horario de verano y entre ellos hay varios latinoamericanos con los que México lleva estrecha relación.

Por ejemplo, Colombia ya no usa el horario de verano desde 1993, Argentina no lo utiliza a partir de 2009, Brasil tampoco, pero desde 2019, de acuerdo con información del sitio Timeanddate.

Mientras tanto en Estados Unidos, principal socio económico de México, el Senado decidió en marzo mantener el horario de verano en toda esa nación para tener tardes más luminosas.

“La llamada Sunshine Protection Act (Ley de Protección de la Luz Solar) fue promovida con fines económicos principalmente. La medida entrará en vigor en noviembre de 2023”, se refiere en el documento “El horario de verano: experiencias internacionales”, del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques.

Bajo el propósito de ahorrar energía eléctrica, México mantiene el horario de verano que va de abril a octubre de cada año, pero el Presidente ya envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para eliminarlo.

La Secretaría de Salud ha señalado afectaciones por este esquema a la salud, entre ellos, la difícil adaptación, desorganización del ritmo biológico, trastornos alimenticios y del sueño.

Más Noticias

Trabaja Ramos por mejor distribución del agua
Sustituye EMAS línea de abastecimiento y repara fugas en Villa Sol Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Con el objetivo de mejorar el servicio...
Llega Amor en Movimiento a más de 2 mil saltillenses
En poco más de 3 meses la unidad móvil ha recorrido 36 puntos de la zona urbana y rural de Saltillo llevando servicios gratuitos de...
Arranca la FINA 2025
CON EVENTO GRATUITO EN LA PLAZA DE ARMAS Se presenta Carlos Cuevas y la Sonora Santanera. Este domingo a las 8:00 de la noche Susana...

Relacionados

Ordenan frenar obras de empresa Sol y Luna
Tras estallido, instruyen se investigue por Protección Civil del Estado...
Promueve Víctor Leija deporte familiar con la carrera 3K y 5K
Abre alcalde de Cuatro Ciénegas convocatoria para impulsar la unidad...
CABALGATA DE SAN BUENAVENTURA DESTACA POR SU ARRAIGO Y GRANDEZA
– Alcalde Hugo Lozano agradece al gobernador Manolo Jiménez por...
Éxito “a todo galope ”en la Cabalgata 2025
LA TRADICIÓN SE CUMPLE EN EL MARCO DE “LA BUENA”...
Se impacta ebrio contra poste y huye
Conductor a exceso de velocidad y presuntamente alcoholizado chocó contra...
Se desploma estructura en Plaza Fundadores
Al menos seis negocios resultaron afectados tras el colapso de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.