menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Gertz no ha cometido delitos graves, no pido su remoción’

‘Gertz no ha cometido delitos graves, no pido su remoción’

 El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, no ha cometido delitos graves y que, por esa razón, no pedirá su remoción.

“En el caso de la Fiscalía para la remoción del Fiscal, lo puede solicitar el Presidente si considera que el Fiscal ha cometido delitos graves. Lo puede solicitar el Presidente, nada más que yo considero, y ese es mi criterio, que el Fiscal no ha cometido delitos graves“, sostuvo.

“Se puede denunciar y somos libres, pero tenemos que probar, no es denunciar por denunciar. Entonces, hasta lo que yo tengo conocimiento, y no soy cómplice de nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie, el Fiscal no ha cometido delitos graves y por eso yo no he solicitado la remoción del Fiscal, así de claro”.

El Fiscal ha estado envuelto en diversos escándalos como la acusación de delincuencia organizada contra 31 científicos, la persecución contra su ex cuñada y la hija de ésta, y la filtración de llamadas, una de ellas Emilio Lozoya Thalmann, padre del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

Incluso, en medio de solicitudes de renuncia, el ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, presentó una denuncia contra el titular de la FGR por los delitos de tráfico de influencias, coalición de servidores públicos y asociación delictuosa.

“Cada quien tiene su manera de pensar, yo, como Presidente y responsable de la gobernabilidad del País tengo que buscar que mantengamos la paz, la tranquilidad; en México, aunque no les guste a nuestros adversarios conservadores, tenemos paz, tranquilidad”, abundó.

En la conferencia mañanera, al ser cuestionado sobre el desempeño del Fiscal, el Mandatario aseveró que la dependencia federal que todas las acusaciones que pesan sobre Gertz Manero deben probarse.

-¿(Gertz) es un Fiscal imperial que nadie toca?, se le preguntó.

“No, no, no, todo mundo, todos los servidores públicos tenemos que actuar con apego a la Constitución y a las leyes, y si se cometen delitos graves, los servidores públicos podemos ser enjuiciados. Ya no hay el fuero constitucional”, respondió.

“Cualquier persona puede ser juzgada, cualquier servidor público y tiene que probarse, nada más que se trata de delitos que se han cometido. Entonces, vamos nosotros a seguir adelante, siendo muy respetuosos de todos, y tomando decisiones, y sí está actuando (Gertz Manero) en la Fiscalía”.

López Obrador aseveró que la FGR sí está actuando o de lo contrario no estarían detenidos varios personajes, y pidió considerar que el diseño de autonomía de la dependencia es el mismo que tienen otras instituciones y que, acusó, fue creado para “dejar sin poder o rodear” al Presidente.

“Vamos nosotros a seguir adelante, siendo muy respetuosos de todos y tomando decisiones y sí, está actuando la Fiscalía, está mal que yo hable aquí de algunos personajes, es más, no se los voy a mencionar, pero están detenidos personajes que, en otros tiempos, pero ni en sueños”, agregó.

“Si no se hubiesen dado estos cambios? otra cuestión también que hay que tomar en cuenta es que ese diseño de autonomía de la Fiscalía es el equivalente a todos los órganos autónomos que fueron creando para dejar sin poder, o rodear por completo, al Presidente”.

Propondrá a Biden tomar control de migración laboral

Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel López adelantó que en su reunión con Joe Biden le propondrá ordenar el flujo migratorio y la contratación de trabajadores.

“No hay trabajadores en Estados Unidos para sus actividades productivas. Entonces, por qué negar este hecho real, a falta de trabajadores y al mismo tiempo impedir que lleguen migrantes. Entonces, cómo va a crecer una nación sin fuerza de trabajo. Mi planteamiento es vamos a ponernos de acuerdo (con EU) en lo laboral, y vamos a ordenar el flujo migratorio, y vamos a legalizar la contratación de trabajadores.

“Que no sea un asunto de particulares, de traficantes de personas, de polleros, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto de Gobiernos. Y vamos a ponernos de acuerdo sobre visas de trabajo, no sólo para campesinos, para obreros, sino para profesionales”, explicó. 

‘Pensé que iba a estar papita el internet para todos’

López Obrador reconoció que no ha sido “papita” dotar de Internet a todo el País, como creyó al inicio del sexenio.

“Nosotros llevamos cuatro años buscando garantizar el internet para todos y cuando entramos pensamos que iba a ser papita o torta de tamal, torta de chilaquil o tamales de chipilín“, dijo.

“No, no… y no nos ha faltado presupuesto, y tenemos muy buenos técnicos, pero no hay todavía la tecnología, porque se adelantaron demasiado; o sea, va más allá la propaganda de la realidad”.

Desde el inicio de su Administración, López Obrador prometió llevar servicio de internet a todo el territorio nacional para impulsar lo que calificó como toda una revolución.

El Gobierno federal puso en marcha el proyecto prioritario denominado “Internet para Todos”, para proveer de ese servicio a través de proveedores, red compartida, cableras locales y CFE.

En junio pasado, López Obrador anunció el rescate financiero de Altán Redes, empresa encargada de la operación de la Red Compartida, con la que el Gobierno pretende llevar el Internet hasta las comunidades más alejadas del País.

Sin precisar montos, informó que su Administración firmó la compra de la mayoría de las acciones, por lo que la Asociación Público Privada (APP) será ahora controlada por el Estado mexicano.

“Estaba en quiebra, les entregaron créditos de Nacional Financiera en el sexenio pasado y tomamos la decisión de aportar un recurso”, argumentó entonces.

“Esa empresa, que va a permitirnos que haya internet en todos los pueblos, ya es de la Nación. El Estado mexicano es socio mayoritario y ya tiene la dirección, la administración de la empresa”.

De acuerdo con datos del INEGI, en 2021 se registraron 24.3 millones de hogares con acceso a internet, que representan el 66.4 por ciento del total nacional.

En 2017 se contabilizaron 21.4 millones de casas con ese servicio, ya sea mediante conexión fija o móvil.

Los estados con mayor porcentaje de hogares con internet son Sonora (86.2 por ciento) Ciudad de México (85.1 por ciento) y Baja California (79.1 por ciento).

Los estados con porcentajes más bajos son Chiapas (30.8 por ciento), Oaxaca (39.0 por ciento) y Veracruz (51.1 por ciento).

Más Noticias

El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por Mauricio A. Sánchez Campos Desde el momento en que la vi en el supermercado, supe...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de Monclova la noche del sábado. Un taxi fue arrastrado por la corriente en la colonia...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas en distintas colonias de Monclova tras la intensa tormenta registrada el sábado por la noche...

Relacionados

Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy...
Chelsea vs PSG: Horario y canales para ver EN VIVO la FINAL del Mundial de Clubes 2025
El cuadro londinense buscará dar la sorpresa frente a los...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.