menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pirámide de la muerte: la edificación en Teotihuacán construida con sangrientos sacrificios

Pirámide de la muerte: la edificación en Teotihuacán construida con sangrientos sacrificios

Esta es la prirámide de la muerte en Teotihuacán donde se encontraron pruebas de los sangrientos rituales que se realizaban

National Geographic

Símbolos sagrados, las águilas reales compartían el destino de docenas de hombres que eran sacrificados en sangrientos rituales en la pirámide de la muerte que se encuentra en Teotihuacán, y que también es conocida como la Pirámide de la Luna.

Calzada de los muertos

Incluso los violentos aztecas quedaron impresionados la primera vez que vieron Teotihuacán.

Cuando ocuparon la Meseta Central de México, en el siglo XIII, los misteriosos teotihuacanos, cuya cultura había alcanzado su apogeo alrededor del siglo V de nuestra era, tenían ya mucho tiempo de haber desaparecido.

Para entonces su gran centro ceremonial, donde en otros tiempos se reunían decenas de miles de personas alrededor de sagrados monumentos de piedra, ya se encontraba cubierto por una gruesa capa de vegetación.

Los aztecas le dieron nombre a esta ciudad y, conforme a sus propias creencias, a sus estructuras más importantes: pirámides del Sol y de la Luna.

Pirámide de la muerte (Pirámide de la Luna)

Supusieron que algunas construcciones eran tumbas, por lo cual la calle principal fue denominada Calzada de los Muertos. Sus conjeturas resultaron ser bastante acertadas.

Recientemente, las excavaciones a cargo de Rubén Cabrera Castro, del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, y Saburo Sugiyama, de la Universidad Prefectural de Aichi, de Japón, han puesto al descubierto opulentos y aterradores entierros dentro de la pirámide de la Luna.

Los arqueólogos se adentraron 43 metros en la estructura de piedra y encontraron cinco emplazamientos funerarios.

Después de extraer la mayor parte de la tierra y los escombros, cada sitio se reforzó con vigas de acero para evitar accidentes. Con ayuda de una bomba se introducía aire fresco desde el exterior para permitir el trabajo de los arqueólogos.

Al remover las últimas capas de tierra se revelarían las escenas de la matanza: cabezas cercenadas y restos de guerreros y dignatarios extranjeros, además de mamíferos carnívoros, aves de rapiña y reptiles venenosos.

La evidencia indica que todos los muertos fueron víctimas de sacrificios rituales para consagrar las sucesivas etapas de la construcción de la pirámide.

Sangrientos sacrificios en la Pirámide de la Muerte

El sacrificio más antiguo data aproximadamente del año 200 d. C. y marca un importante crecimiento de la pirámide. Aparentemente, un extranjero herido «casi con certeza un prisionero de guerra» fue enterrado vivo con las manos atadas a la espalda.

Estaba rodeado de animales que representaban poderes míticos y supremacía militar: un lobo, un halcón, un búho, pumas, águilas y víboras de cascabel.

Algunos de los animales también fueron enterrados vivos, dentro de jaulas. Había también ofrendas finamente elaboradas, entre las cuales se encontraban armas de obsidiana y una gurilla sólida de jade, quizá una diosa de la guerra, a quien estaba dedicado el entierro.

Cada uno de ellos resultó diferente al anterior, pero todos guardaban un mismo propósito:

«EL SACRIFICIO HUMANO ERA IMPORTANTE PARA CONTROLAR A LA GENTE«, DICE SUGIYAMA, «PARA CONVENCERLA QUE HICIERA LO QUE SUS GOBERNANTES DESEABAN«.

¿Cómo era Teotihuacán?

Teotihuacan fue uno de los primeros centros urbanos propiamente dichos del hemisferio occidental; en su período de mayor esplendor, abarcaba casi 20 kilómetros cuadrados.

Varios objetos preciosos que se recuperaron de la pirámide de la Luna y otras estructuras revelan que se trataba de una rica metrópoli comercial, cuyas conexiones llegaban a lugares muy distantes.

No se sabe por qué la ciudad sufrió una intempestiva decadencia alrededor del año 600 d. C., cuando casi toda la población huyó.

Prácticamente no existen testimonios escritos, tan sólo las ruinas de su ciudad y enigmáticos vestigios de su poderosa cultura.

Cuándo inició la construcción de la Pirámide de la Luna

La construcción de la pirámide de la Luna inició alrededor del año 100 d. C. Se edificó en siete etapas diferentes, cada una erigida sobre la anterior.

Se realizaron sacrificios en tres de las etapas (4, 5 y 6), entre los años 200 y 350 d. C. Es posible que en el entierro más antiguo (A) se haya sepultado vivo a un ser humano.

En el Entierro B se encontraron los restos de 12 víctimas con los brazos atados; 10 de ellas habían sido decapitadas.

En el Entierro C se encontraron las cabezas de 14 lobos y 4 pumas, junto con los esqueletos de cuatro hombres.

En el Entierro E había tres extranjeros, muy ornamentados, de clase social alta, que fueron enterrados sentados.

Más Noticias

Macron dice que la UE debe prepararse para tomar represalias contra aranceles de Trump
El Instrumento Anti-Coerción de la UE permite al bloque tomar represalias contra terceros países que presionan económicamente a sus miembros. La Unión Europea debe acelerar...
Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al anuncio que hizo este sábado...
Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con la intención de seguir fortaleciendo la cultura del deporte, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas,...

Relacionados

Rancherías celebra su tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas de Coterráneos 2025
Rancherías, Coahuila – En el marco de la celebración de...
COAHUILA TIENE LOS MEJORES EVENTOS: MANOLO
Se celebra el 80 aniversario de una de las ferias...
Fiscal de EU despide a 20 funcionarios ligados a casos penales contra Trump
Estas bajas incluían abogados, personal de apoyo y alguaciles federales;...
Majo Aguilar revela la razón detrás de su ruptura con Gil Cerezo
La joven, miembro de la dinastía Aguilar, y el vocalista...
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania
Cada semana, el gobierno de Vladimir Putin bate récords de...
Donald Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
La también conductora no se quedó callada y calificó al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.