menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Visas para estudiantes en EE.UU.: precio, requisitos, duración y cómo tramitar

Visas para estudiantes en EE.UU.: precio, requisitos, duración y cómo tramitar

(CNN Español) — ¿Estás pensando en estudiar en el extranjero? Estados Unidos es uno de los destinos más solicitados, ya que cada año recibe a miles de estudiantes de todo el mundo. Tan solo en 2021, poco menos de 1 millón de estudiantes internacionales estaban matriculados en instituciones educativas en EE.UU., según el Instituto de Educación Internacional.

Y aunque una gran mayoría de esos estudiantes procedían de países asiáticos —China (317.299) e India (167.582)—, algunos países latinoamericanos también figuran en la lista. Por ejemplo, en 2021 se registraron 14,000 estudiantes canadienses 12.986 mexicanos, 7.107 colombianos y 6.122 venezolanos.

De hecho, California es el hogar de la mayoría de los estudiantes internacionales, gracias a instituciones educativas como la Universidad del Sur de California (USC) y al sistema de Universidades de California, que albergan a una mayoría de estudiantes internacionales.

Si tienes planes para estudiar en el extranjero, esto es lo que necesitas saber para solicitar una visa de estudiante en Estados Unidos.

Tipos de visa para estudiar en Estados Unidos

La categoría de visa más común para ingresar como estudiante a Estados Unidos es la F-1, la cual le permite al solicitante ser un estudiante de tiempo completo de un instituto, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria (superior) académica, u otra institución, así como de un programa de idiomas. En 2021, EE.UU. emitió 357.839 visas F-1.

Igualmente, existe la opción de la visa M-1 que es menos común ya que está destinada a estudiantes de programas vocacionales o no académicos. En 2021, EE.UU. emitió 4.554 visas F-1.

Por último, la categoría J-1 es exclusiva para personas que participarán en programas de intercambio como au pair, consejeros de campamentos, visitante del gobierno o internacional, becarios a corto plazo, entre otros.

Cómo tramitar las diferentes visas

El primer paso es aplicar a una escuela aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés).

Una vez que el estudiante internacional haya sido aceptado, es necesario que se registre al Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés) y pagar la tarifa correspondiente.

La escuela emitirá un Formulario I-20, una vez recibido el estudiante puede solicitar la visa de estudiante en un Consulado o Embajada de Estados Unidos.

Los estudiantes tendrán que completar el formulario DS-160 en línea, imprimir la página de confirmación de solicitud y acudir a la entrevista en la Embajada o consulado de EE.UU.

Para la entrevista, el solicitante debe llevar: el Formulario I-20, un pasaporte válido, la confirmación del formulario DS-160, el recibo del pago de la tarifa de solicitud, documentación que demuestre que cumple con los requisitos mínimos de educación y/o experiencia laboral, documentación que demuestre cómo pagará por todos los costos de educación y vida durante el programa, y deberá llevar documentación que respalde su intención de salir de EE.UU. una vez que finalice sus estudios.

Duración

Los estudiantes nuevos bajo las visas F-1 y M-1 se pueden emitir hasta 120 días antes de la fecha de inicio de curso, pero el estudiante solo podrá ingresar a EE.UU. 30 días antes de la fecha de inicio de curso.

Y la duración de la visa depende de la duración del programa que estén por cursar. Sin embargo, los estudiantes extranjeros tendrán 60 días para abandonar el país una vez que finalice el programa, fecha listada en el Formulario I-20. De no salir en la fecha indicada, la persona podría resultar inelegible para visas futuras.

Precio de la visa de estudiante para EE.UU.

El precio de la solicitud de visa es de US$ 160. Sin embargo, existen costos adicionales que el estudiante internacional debe tomar en cuenta, como la tarifa I-901 del SEVIS, que puede ser de hasta US$ 350.

Trabajar como estudiante

La capacitación práctica opcional (OPT, por sus siglas en inglés) es un beneficio disponible que está disponible para un estudiante F-1. Los estudiantes pueden solicitar recibir hasta 12 meses de autorización de empleo OPT antes y/o después de completar sus estudios.

Para ello, los estudiantes autorizados deberán tener un Formulario I-20 endosado para OPT y solicitar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

Los estudiantes de los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), pueden solicitar una extensión de 24 meses de su autorización de empleo OPT.

Más Noticias

CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.