menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reitera INAH: Tramo 5 del Tren Maya ¡va!

Reitera INAH: Tramo 5 del Tren Maya ¡va!

Ante las críticas de ambientalistas y especialistas en arqueología subacuática sobre el salvamento de los vestigios patrimoniales en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, el INAH reiteró que ya extendió su aval para el proyecto.

Esta semana, la agrupación Sélvame del Tren y otras organizaciones afines pidieron a la UNESCO que interviniera para salvaguardar los sitios arqueológicos y paleontológicos en el camino del proyecto, específicamente aquellos que se encuentran en el sistema zona de cuevas subacuáticas de Quintana Roo.

En un comunicado, el INAH aseguró que ha llevado a cabo un trabajo exhaustivo y de reconocimiento de patrimonio en toda la ruta del Tren Maya, incluso en el polémico Tramo 5, que fue detenido por un juez federal por motivos medioambientales.

“A partir de los resultados de trabajos efectuados, a la fecha en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, el INAH ha emitido opinión para recuperar información valiosa y proteger a más de 2 mil 300 monumentos arqueológicos de distinta índole (desde cimientos y albarradas domésticas hasta edificios de carácter cívico, ceremonial y vestigios en cavernas)”, expuso.

No obstante, la dependencia no respondió a la petición de intervención de la UNESCO, a pesar de que, desde el 2018, la propia dependencia había planteado proponer ante el organismo internacional que el sistema de cuevas fuera propuesto como bien mixto (natural y cultural) en la lista de Patrimonio Mundial.

Este proceso, según la arqueóloga Helena Barba, investigadora responsable de la Oficina de la Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, sigue en marcha, con miras a una declaratoria para el 2024.

En una entrevista con este diario, Barba aseguró que, si se detectaran vestigios de gran valor, el INAH no dudaría en pedir un cambio de trazo, acción que el instituto ya no considera necesaria.

“Únicamente en cinco zonas, que abarcan 1.15 kilómetros de los 67 que integran el trazo, es decir, en menos del 2 por ciento, se han identificado monumentos arqueológicos ‘de carácter excepcional'”, explica la dependencia.

“Estos elementos estarán a salvo y protegidos, a través de soluciones de ingeniería conocidos como ‘pivoteos’, que no modifican el trazo general, los cuales se harán de manera conjunta con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y con el consorcio encargado de la obra, tal y como se ha hecho de forma satisfactoria en los tramos 1 y 2 del Tren Maya”.

Ante esto, el INAH aseguró que mantiene su dictamen de viabilidad.

Más Noticias

Destina Javier Díaz 100 mdp al campo
Con una mezcla de recursos municipales, estatales y de productores, se trabaja en mejorar la calidad de vida de las familias rurales en los 106...
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO
Es Saltillo, la capital más segura del país Javier Díaz González señala que es gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, la...
Frontera inaugura su liga municipal de Softbol 2025
Frontera, Coahuila; a 23 de agosto de 2025.- Con entusiasmo deportivo, el Ayuntamiento de Frontera inauguró la nueva temporada de la Liga Municipal de Softbol...

Relacionados

Belinda confirma que se va de México por este ambicioso proyecto
Belinda confirma su salida temporal de México para grabar la...
Autogol da remontada y triunfo al Barcelona en la compensación
Cayendo 2-0 al descanso, Barcelona consiguió remontar en el tiempo...
Emiliano Aguilar estalla contra su padre Pepe Aguilar y defiende a su madre
El hijo mayor del cantante le pide a su papá...
Anuncia Gobernador 70 mdp de pesos para Parras
Vuelve a latir el corazón del campo de béisbol Parras...
Ninel Conde rompe el silencio y revela que ella decidió salir de 'La Casa de los Famosos 2025'
Tras convertirse en la tercera eliminada de La Casa de...
Saltillo intensifica bacheo y limpieza
El programa “Aquí Andamos” del gobierno municipal ha reparado más...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.