menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Minería: Vivir en las entrañas de la tierra

Minería: Vivir en las entrañas de la tierra

SABINAS,  COAHUILA. – Este 11 de julio se conmemora el Día del Minero en México,  esto a raíz de la creación del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana en el año de 1934.

La Región Carbonífera es una de las zonas donde se vive de la minería,  la extracción del carbón y donde más del 90 por ciento de sus familias dependen de esta labor.

Ante ello no pudieron faltar los festejos de este día,  donde La Unión Nacional de Auténticos Mineros, UNAM festejo a sus trabajadores y todo aquel que quisiera participar.

 De acuerdo a información dada a conocer por el historiador y cronista de Sabinas,  Ramiro Flores Morales, la Región Carbonífera ha sido marcada, por la muerte padres,  hijos,  esposo, nietos, tíos quienes han perdido la vida en las entrañas de estos lugares,  pozos,  tajos y minas de carbón a donde cada mañana ingresan para poder sacar el oro negro y así alimentar a sus familias.

En esta zona de Coahuila se han registrado grandes tragedias mineras,  como la del 31 de enero de 1902, fue el aniversario 118 de la primera tragedia minera registrada en San Felipe y El Hondo donde se dio cuenta de 141 muertos en el tiro 6 de la Coahuila Coal Company, en su mayoría orientales, por la explosión de gas grisú, el llamado vaho del diablo y de ahí a la fecha tan solo por explosiones se han pedido 1600 vidas.

Flores Morales dijo que, si se suman decesos por “caídos” e inundaciones, el número se duplica. “Fácilmente superamos las 3 mil muertes”.

El 1 de marzo de 1902 el Presidente de la República Porfirio Díaz llegó al lugar y en forma personal dio condolencias a los deudos, a quienes les entregó recursos económicos.

Aseguró que en total en la Región Carbonífera han  ocurrido 116 tragedias mineras por la acumulación de gas grisú que detona explosiones, entre otras podemos citar la ocurrida el 31 de marzo de 1969 en Barroterán donde perdieron la vida más de 150  mineros.

Según Nacional Geographic  la actividad del carbón es la segunda actividad más peligrosa, tras señalar  en primera posición la pesca de cangrejo en Alaska y en tercer lugar los soldados al frente del combate.

Mucho es el riesgo que corren los mineros cada día  pero los hombres en esta región optan por dedicarse a la minería por que se gana mejor y pueden mantener su hogar ya que al laborar en una empresa maquiladora los sueldos son mucho más bajos.

Se tiene un reporte de que la primera tragedia minera pudo ser el 31 de marzo de 1885 en la localidad de San Felipe del Hondo, pero no está documentada, solo la de 1902. La tragedia de Pasta de Conchos en la que 65 mineros quedaron atrapados el 19 de febrero del 2006 en San Juan de Sabinas no puede dejar de mencionarse. Esta información trascendió más allá de las fronteras y es fecha que no puede finiquitarse pues los restos de los mineros no se rescataron.

Las tragedias más recientes es la ocurrida en el pozo de BINSA, ocurrida el 03 de mayo del 2011 en dónde 14 trabajadores murieron a causa de una explosión por acumulamiento de gas metano y La Espuelita donde se registró una inundación y ya no salieron los mineros el 23 de enero de 2003.

El Día Nacional del Minero se celebra cada 11 de julio. Esta fecha se eligió porque, precisamente, el 11 de julio de 1934 se constituyó el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SITMMSRM),  en Pachuca, Hidalgo, ciudad donde quedó integrada la Sección 1.

Más Noticias

Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...
Migrantes peor que cárteles: EU
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, relaciona a inmigrantes con el tráfico de drogas Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa EU.- La fiscal general...

Relacionados

Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...
“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.