menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Sabes cuál es tu patrimonio personal? Checa cómo calcularlo

¿Sabes cuál es tu patrimonio personal? Checa cómo calcularlo

Tu patrimonio es todo aquello que te pertenece y es susceptible de ser vendido. Es importante conocerlo porque te permitirá tomar mejores decisiones sobre tus finanzas, en especial en estos tiempos de crisis.

De acuerdo con el Banco de México, hay varios tipos de patrimonio:

  • El material (bienes muebles e inmuebles)
  • El financiero (inversiones, acciones, deducibles, etc.)
  • El potencial (capacidades, talentos y habilidades)
  • El físico, mental y emocional (salud)

¡Así como lo lees! Tu salud física, mental y emocional es uno de los aspectos principales que tienes que cuidar porque te permitirá acrecentar tu patrimonio.

El cálculo del patrimonio toma en cuenta el dinero ahorrado, pero no son sinónimos.

El patrimonio se calcula en pro de generar ingresos, mientras que los ahorros en sí mismos pierden valor debido a la inflación.

Haz el cálculo en cinco pasos

1. Enlista lo material

Haz una lista con las cosas físicas de valor que tienes: casa, auto, muebles, joyas, la estufa, el celular. 

Estos activos conforman tu patrimonio líquido, es decir, los bienes a los que podrías acceder con mayor facilidad y transformarlos en efectivo a corto plazo.

2. Crea otra lista con los bienes intangibles

Enlista todos aquellos recursos que no ves y sin embargo, conforman tu patrimonio actual. De alguna manera te sirven para generar más ingresos.
Ahorros en el banco; inversiones en instrumentos financieros; estado de salud (física, mental y emocional) en el que te encuentras al ser un recurso indispensable para poder trabajar; tus capacidades, talentos y habilidades, tal vez para dar algún tipo de clase y cobrar por ello, y los seguros que tienes contratados también forman parte de tu patrimonio ya que lo están protegiendo en caso de pérdida o deterioro.

3. Registra lo que posees y lo que debes

Se recomienda actualizar esta lista cada 6 meses, para estar al corriente de cuánto es lo que tienes y utilizarlo en un futuro para invertir o hacer frente a una contingencia económica.

4. Haz el cálculo

Para estimar tu patrimonio hay una fórmula muy sencilla:

Patrimonio = Activos – Pasivos
Siguiendo el ejemplo anterior sería:
$1,230,000 -$604,500= $625,500
Por tanto, tu patrimonio tiene un valor de $625,500.

5. Determina tu posición económica

Ya que conozcas el valor de tu patrimonio neto es importante que veas la posición económica en la que te encuentras y puedas tomar decisiones en base a ello.

NEGATIVA (-)

El valor de las deudas rebasa el valor de las posesiones físicas y
monetarias, y en caso de incumplir con tus compromisos financieros
corres el riesgo de perder tus activos.

NEUTRAL (=)

Hay un balance entre las posesiones y deudas. En caso de no poder cumplir con los pagos, mis posesiones servirán como garantía, ya que puedo venderlas.

POSITIVA (+)

El valor de las posesiones supera a las deudas. Tu riqueza personal no se encuentra comprometida. Cuentas con recursos para adquirir un nuevo activo.

¿Cómo puedes incrementar tu patrimonio?

Existen algunas formas en las que puedes incrementar tu patrimonio personal:

  • Las inversiones en bienes raíces pueden ayudarte a incrementar tu patrimonio. Si te encuentras en una situación POSITIVA, puedes adquirir un inmueble con el propósito de rentar y generar ingresos extra. Este puede ser el primer paso para que luego adquieras otras propiedades y engroses aún más tu patrimonio personal.
  • Ahorra más y gasta menos. Esto no significa que debas restringir tus gastos al mínimo, pero sí implica que no hagas grandes gastos en lujos o en cosas superfluas que disminuyan rápidamente tu patrimonio.
  • Evita adquirir demasiadas deudas.
  • Diversifica tus inversiones en activos financieros. Hay un refrán que dice “no coloques todos los huevos en una sola canasta”, una serie de inversiones pequeñas que te generen flujo constante es una manera segura de ver tu dinero crecer.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.