El Gobierno de México detalló que la inversión del País en la frontera con Estados Unidos será para reforzar 19 aduanas y ampliaciones a los puertos de entrada.
Mediante un documento, el Gobierno indicó que 14 mil 598 millones 276 mil 233 pesos se autorizaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reforzamiento de los puertos de entrada y sus instalaciones.
EL monto es para pavimentación, reforzamiento de estructuras, modernización de mobiliario, reordenamientos y oficinas.
«La agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a través del Fideicomiso Aduanero FACLA le autorizó a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el monto de $14,598,276,333.02 pesos mexicanos para reforzamiento de los puertos de entrada y sus instalaciones. Estos trabajos contemplan: pavimentación, reforzamiento de estructuras, modernización de mobiliario, reordenamientos y oficinas, entre otras», indica.
Se aclara que estas obras «no requieren de una coordinación y trabajo binacional».
Además, se destinarán 17 millones 210 mil 800 pesos en 12 proyectos para nuevos cruces y puentes, además de ampliaciones a puertos de entrada.
«A través de diversas fuentes de financiamiento del Gobierno Federal como ANAM, FONADIN y SEDENA, se contemplan realizar inversiones por $17,210,800.00 pesos mexicanos en 12 proyectos», afirma el documento.
Entre los proyectos destacan un nuevo puerto de entrada: Mesa de Otay II.
También la reubicación de la línea férrea en Nogales, la ampliación del puerto de entrada San Jerónimo-Santa
Teresa y la ampliación del puente y puerto de entrada Reynosa-Pharr.
En este caso se asegura que estas obras sí requieren de una coordinación binacional y se prevé su conclusión para el 2023 o 2024.