menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Transportar a una ciudad

“Estamos terminando este año con 700 senderos ‘Camina libre, camina segura’ para las mujeres, son senderos mucho más iluminados, toda la avenida Insurgentes ya la terminamos. Así hemos ido ampliando el número de senderos seguros en la capital. Tienen más iluminación, botones de auxilio y tienen una comunicación directa con los botones de auxilio y tienen una comunicación directa con el teléfono celular para cualquier llamada de emergencia, además de un sistema de línea violeta, que ya muy pronto se va a presentar…”, me afirmó Claudia Sheinbaum en entrevista para Imagen Noticias.

Esto vino a cuenta a lo expresado en este espacio el sábado, respecto al peligro que representará el no cambio que propone el presidente López Obrador con la eliminación del horario de verano. Sin duda, lo expresado por la jefa de Gobierno es una medida atinada, necesaria en la coyuntura de este país. Lamentablemente, el programa referido atañe sólo a la capital, ¿qué pasará en el resto del territorio nacional? ¿Qué medida se implementará a nivel federal para que las mujeres nos sintamos seguras al andar por la calle a cualquier hora en cualquier ciudad?

La conversación la tuvimos en el marco del día 1 del cierre del primer tramo de la Línea 1 del Metro, que será rehabilitada. Un día que se asomaba caótico, que lo fue por las condiciones mismas de la dimensión de la obra, pero que se desarrolló dentro de los parámetros esperados. Y es que la administración capitalina tomó el reto de hacer lo que nunca antes en el servicio de transporte más importante para la capital del país. La Línea 1 del Metro, inaugurada hace 53 años, finalmente tendrá el mantenimiento que pedía a gritos desde hace más de una década: “No es que sean reparaciones. Vamos a sacar todo lo que está dentro del túnel y a instalar todo de nuevo para que sea algo como los mejores metros del mundo (…) Desde hace 14 años un estudio demostró que era indispensable hacer una operación mayor en la Línea 1, por lo que se trabajó con la Unidad de Proyectos de Naciones Unidas para hacer el proyecto y licitarlo (…) Son 8 meses en el primer tramo, 6 meses en el segundo tramo”, afirmó.

Lo que se hará con ésta, la línea más antigua de la red de Transporte Colectivo Metro, responde también a un proyecto de movilidad integral: “Se llama Metro Energía, que es la nueva alimentación eléctrica de las líneas 1, 2 y 3, así como en un nuevo sistema de control totalmente automatizado para las líneas 1 a la 6 y, por otro lado, estamos incrementando la electromovilidad. Vamos a terminar con 500 trolebuses, está cambiando a autobuses eléctricos la Línea 3 (del Metrobús), ampliamos la Línea 4 y 5, hemos hecho bastantes cambios en la Línea 1. Estamos haciendo un segundo piso elevado en Iztapalapa exclusivamente para trolebuses, le llamamos al proyecto Trolebús Elevado, los dos cablebuses, uno en Iztapalapa y otro en Gustavo A. Madero, el viernes sale la licitación para el tercer cablebús, que será combinado, con teleférico, cablebús turístico en Chapultepec, pero también va a servir de transporte para la gente de menores recursos económicos que vive en el pueblo de Santa Fe…”, me agregó.

No hay vía para restar mérito a la apuesta que se hace desde la capital en materia de transporte, menos cuando se hace con la mira puesta al futuro. Hace unas semanas, cuando López Obrador participó en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática, convocado por EU, prometió que para 2030, en ocho años, la mitad de la producción automotriz de nuestro país será cero emisiones. Con políticas que les apuestan más a las energías sucias, se antoja complicado lograr esta meta, es por ello que importan estas propuestas, la población de ésta y cualquier otra gran urbe, no parará de crecer: “Lo más importante es que mejore el transporte público de la CDMX, y el transporte público lo usa quien menos tiene, pero también queremos que mucha gente deje el vehículo privado y se suba al transporte público para evitar congestionamiento y mejorar la vida de la ciudad…”.

Más Noticias

Revelan la causa de muerte Iliana de la Garza, actriz y abuela de Valentina Gilabert
Se dio a conocer la reciente muerte de Iliana de la Garza a los 74 años de edad el pasado 12 de enero de 2025. Su fallecimiento ha causado...
Saltillo tiene uno de los mejores servicios de recolección de basura del país: Javier Díaz
Se han recolectado más de 20 mil toneladas de basura Limpieza y orden en los cuatro puntos cardinales de Saltillo Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 15...
Profeco revela lista de alimentos permitidos en el cine sin restricciones
Profeco ha confirmado que los cines no pueden impedirte ingresar con alimentos, desafiando las restricciones impuestas por algunas salas. A continuación, te presentamos la lista...

Relacionados

Boxeador mexicano venció al nieto de Muhammad Ali
El triunfo del tricolor marca su sexta victoria en su...
Jessica Chastain pide a EU y México aprender a jugar limpio
“Dreams” llega en un momento en que las relaciones entre...
Trump ‘acelera’ su plan de deportaciones masivas: Despide a 20 jueces de migración
Los tribunales de migración tienen un retraso de más de...
Litzy y el Chef Poncho hablan de su boda: 'De ensueño'
El amor que nació en MasterChef Celebrity ahora se prepara...
Muere Angy Morad, actriz y modelo mientras daba a luz a un bebé
Se dio a conocer el reciente fallecimiento de Angy Morad a la edad de...
Eva Daniela se derrite de amor por Juan Osorio, se casan este 2025
Eva Daniela está convencida de que su historia con Juan Osorio estaba...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.