menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 13 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se acelera inflación en EU a 9.1%,nuevo máximo desde 1981

Se acelera inflación en EU a 9.1%,
nuevo máximo desde 1981

 La inflación de Estados Unidos se aceleró en junio más de lo previsto, lo que pone de relieve las implacables presiones sobre los precios que mantienen a la Reserva Federal encaminada hacia otra gran alza de tasas de interés a finales de este mes.

El índice de precios al consumidor subió un 9.1 por ciento respecto al año anterior, el mayor aumento desde finales de 1981, según mostraron datos del Departamento de Trabajo.

El indicador de inflación ampliamente seguido aumentó un 1.3 por ciento respecto al mes anterior, el mayor avance desde 2005, lo que refleja mayores costos de gasolina, vivienda y alimentos.

Los economistas proyectaron un aumento del 1.1 por ciento desde mayo y un aumento interanual del 8.8 por ciento, según las medianas de la encuesta de Bloomberg.

El llamado IPC subyacente, que excluye los componentes más volátiles de alimentos y energía, avanzó un 0.7 por ciento respecto al mes anterior y un 5.9 por ciento contra el año anterior, por encima de las previsiones.

Las cifras de inflación al rojo vivo reafirman que las presiones de los precios son desenfrenadas y generalizadas en toda la economía y continúan minando el poder adquisitivo y la confianza. Eso mantendrá a los funcionarios de la Fed en un curso de política agresivo para controlar la demanda y agrega presión al Presidente Joe Biden y a los demócratas del Congreso, cuyo apoyo se ha desplomado antes de las elecciones de mitad de periodo.

Si bien muchos economistas han sugerido que estos datos serán el pico en el ciclo inflacionario actual, varios factores, como la vivienda, mantendrán elevadas las presiones sobre los precios durante más tiempo. Los riesgos geopolíticos, incluidos los bloqueos de Covid en China y la guerra de Rusia en Ucrania, también plantean riesgos para las cadenas de suministro y las perspectivas de inflación.

Los responsables de las políticas de la Fed ya han señalado un segundo aumento de 75 puntos básicos en las tasas de interés a fines de este mes en medio de una inflación persistente, así como un crecimiento aún sólido del empleo y los salarios. Incluso antes de que se publicaran los datos, los comerciantes ya habían descontado por completo un aumento de tres cuartos de punto porcentual para julio.

Más Noticias

Diego Luna dirige su próxima película con Adriana Paz, ganadora en Cannes, como protagonista
El director hará la versión cinematográfica de la novela “Ceniza en la boca”, de Brenda Navarro La próxima película de Diego Luna como director tendrá a Adriana Paz,...
Trump evalúa extender el plazo límite para TikTok
En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval, el mandatario republicano dijo que aún espera llegar a un acuerdo sobre TikTok para mantener viva la...
¿Por qué no deberías comprar un celular usado?
Comprar un celular usado puede ahorrar dinero, pero implica riesgos como fallas ocultas. Comprar un celular usado o de segunda mano puede parecer una opción atractiva...

Relacionados

Trabajará Laura Jiménez en colaboración con MEJORA Coahuila.
Al firmar el convenio de programas y obras sociales que...
Shakira lanza sus "10 mandamientos" en Brasil y dedica uno a la novia de Gerard Piqué: ¡Claramente!
La colombiana comenzó su tour mundial el 11 de febrero...
Corte avala multa de 88 millones de pesos para Aeroméxico por manipular precios de los boletos
De esta forma, la Suprema Corte validó la investigación y...
¿Cómo saber si me bloquearon en Instagram?
Si no puedes ver un perfil en Instagram, podría haberte...
Rey Mysterio revela amenazas de Marvel y DC; no puede utilizar más a sus personajes en el ring
El luchador mexicano compartió la forma en la que recibió...
Video. Error de Roció Sánchez Azuara en vivo se viraliza y recibe burlas en redes: "Programa falso"
Rocío Sánchez Azuara se volvió tendencia en redes sociales, luego de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.